artiata
Páginas: 27 (6743 palabras)
Publicado: 11 de mayo de 2014
FALLO DE SEGUNDA INSTANCIA-Presunta violación de Derechos Humanos por falsos positivos cometidos por miembros del Ejército Nacional
NOTA DE RELATORÍA: No se relata por tratarse de solo análisis probatorio
SALA DISCIPLINARIA
Bogotá D.C., veintisiete (27) de febrero del dos mil doce (2012)
Aprobado en Acta de Sala No. 07
Radicación No:
161 – 5087 (UIC 008 – 99658– 2004)
Disciplinado:
Capitán Dubán Salinas Pineda y otros
Cargo:
Miembros del Ejército Nacional
Quejoso:
Marco Andrés Avella
Fecha queja:
9 de febrero de 2004
Fecha hechos:
13 de febrero de 2004
Asunto:
Apelación fallo de primera instancia
P.D. PONENTE: Dra. MARGARITA LEONOR CABELLO BLANCO
En virtud del recurso de apelación interpuesto y sustentado en legalforma por el apoderado del quejoso y víctima MARCO ANDRÉS AVELLA, revisa la Sala Disciplinaria la decisión del 29 de octubre de 2010, mediante la cual la Procuraduría Delegada Disciplinaria para la Defensa de los Derechos Humanos absolvió de los cargos formulados a los miembros del Ejército Nacional capitán DUBAN SALINAS PINEDA, teniente JUAN DANIEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ y soldados profesionales ALISONAGUIRRE MARÍN y RUBÉN DARÍO CUELLAR ASPRILLA.
I. ANTECEDENTES PROCESALES
En queja instaurada ante la Personería de Sogamoso, MARCO ANDRÉS AVELLA y ELIZABETH CRISTANCHO, padres del joven de 19 años de edad, JHON MARIO ABELLA (sic) CRISTANCHO, señalan que el 7 de febrero de 2004 a eso de las 6 y 45 pm, éste salió del hogar y no se volvió a tener noticias suyas hasta el domingo 8 del mismomes, cuando a las 4 y 40 de la tarde les comunicaron que se encontraba en la morgue del Hospital.
Cuentan los quejosos que su hijo tenía tres disparos en la espalda y en el abdomen presentaba heridas al parecer producidas por quemaduras, como también golpes en la boca y en la cara, además de que la camiseta que les fue entregada y que portaba su hijo, no tenía perforaciones de bala, lo cual escontradictorio con las heridas que presentaba.
Señalan que la versión del grupo GAULA de Sogamoso es que murió en un enfrentamiento en un retén, lo cual no coincide con los rasgos que presenta, amén de que era un joven de buenas costumbres y sin ningún antecedente, por lo que se solicita la investigación respectiva.
Con fundamento en lo denunciado, mediante auto del 19 de marzo de 2004, laProcuraduría Delegada Disciplinaria para la Defensa de los Derechos Humanos ordenó adelantar la respectiva indagación preliminar, fase procesal que fue evaluada en auto del 16 de septiembre de 2005, en el que se dispuso apertura de investigación disciplinaria en contra de los militares, capitán DUBAN SALINAS PINEDA, teniente JUAN DANIEL MARTÍNEZ GONZÁLEZ y soldados profesionales ALISON AGUIRRE MARÍNy RUBÉN DARÍO CUELLAR ASPRILLA, a la vez que se abstuvo de continuar la investigación en contra del soldado JOSE DE JESÚS PARDO GAMBOA, por haber fallecido (folios 28 y 164 del cuad. Original 1).
Mediante auto del 27 de febrero de 2008, se formularon cargos a los disciplinados por su posible responsabilidad en la muerte de los ciudadanos JHON MARIO AVELLA CRISTANCHO, LUIS FRANCISCO PRECIADOROJAS, MIGUEL ANGEL SANTIAGO y WILLIAN VILLALOBOS ALVARADO, y adicionalmente a los disciplinados SALINAS PINEDA y MARTÍNEZ GONZÁLEZ, se les imputó la obstrucción de las investigaciones penal y disciplinaria originadas por la muerte de los mencionados ciudadanos (folio 98 cuad. Original 2).
En auto del 2 de febrero de 2008, se decidió sobre las pruebas de descargos; el 30 de octubre de 2010 secorrió traslado para alegar de conclusión y, el 29 de octubre de 2010 se profirió fallo absolutorio (folios 149 cuad. Original 2, 102 y 144 cuad. Original 3).
II. FALLO DE PRIMERA INSTANCIA
Mediante decisión proferida el 29 de octubre de 2010, la Procuraduría Delegada Disciplinaria para la Defensa de los Derechos Humanos profirió fallo absolutorio, bajo las siguientes consideraciones:...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.