Articulo cient fico de la empresa olivieri pao 1

Páginas: 12 (2886 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
Articulo científico de la empresa olivieri s.a.s
“Oficinas inteligentes”






Estefany Paola leones castro
Zaidy Dayana coronado Pérez
Andrea vega Ramírez
Yulanys Ruíz polo





Universidad del atlántico
Facultad de ciencias económicas
Administración de empresas (diurna)
13/05/2015


Resumen
La departamentalización funcional tiene como objetivo principal dividir las actividades principalesrealizadas en una empresa. Oliviri s.a.s cuenta con esta condición puesto que se encarga de producir, comercializar y financiar; dicha empresa las divide para tener una mejor coordinación y ejecución de sus labores.
Esta empresa a pesar de manejar varias funciones se une entre si para lograr el objetivo deseado, es decir, es necesario realizar el proceso funcional cuya característica principal es elcrecimiento de un organigrama para luego dividir el trabajo por áreas o segmentos de la empresa, atendiendo las necesidades de cada departamento.
Las condiciones de la estructura organizacional afectan el tipo de modelo y estructura organizacional, de acuerdo a la empresa estudiada oliviri s.a.s todos sus planes son coherentes, su tecnología va en continuo avance teniendo en cuenta que es unaempresa que da asesoría en distribución de espacios, el ambiente está en continuo cambio y es necesario que dicha empresa este al tanto para saber afrontarlos y que no afecten sus respectivas actividades.
Los principios que maneja la empresa son claros y determinantes para la empresa ya que algunos tales como el liderazgo participativo, de coaching, la toma de decisiones y el trabajo en equipoconllevan a que la empresa sea muy competitiva y de alta calidad; puesto que hay buena comunicación y sus fines son unificados no individuales.








Introducción
Toda empresa debe tener un conocimiento claro acerca de su estructura organizacional de tal manera que pueda manejar adecuadamente sus actividades de acuerdo a su clasificación.
En el siguiente articulo como grupo investigador explicaremosdiferentes aspectos manejados por la empresa olivieri s.a.s, tales como, los condicionantes de la estructura organizacional, la departamentalización y los principios modernos de la organización, los anteriores puntos se analizaran de acuerdo a la función que desempeñe la empresa en el mercado, permitiendo así obtener conocimientos claros y concisos de materia organizacional como principioadministrativo.
En la actividad es necesario clasificar a las empresas u organizaciones según sus tareas o funciones que realicen, esto es de suma importancia ya que permite tener un manejo adecuado de los cambios presentados en el entorno y no permite que estos afecten de manera directa las actividades realizadas en ella.
El conocer qué tipo de departamentalización maneja una empresa permite estandarizarsus actividades, en este caso por ejemplo, la empresa olivieri s.a.s maneja una departamentalización por funciones. “la mayor ventaja para este tipo de agrupamiento es que se logran eficiencias para reunir a especialistas parecidos. La departamentalización por funciones busca tener economías de escala por colocar en unidades comunes al personal con actitudes y orientaciones en común (Robbins, 2009p.521)
La empresa olivieri s.a.s muestra ciertos principios de la organización moderna, durante el ensayo explicaremos detalladamente cada uno y la importancia que cumple dentro de ella.
Estrategia, tecnología, ambiente y diferenciación son las cuatro variables claves para determinar el tipo de modelo organizacional son fundamentales en el siguiente ensayo puesto que define, por así decirlo, lafunción principal de la empresa.




Condicionantes de la estructura organizativa

Antes de entrar en materia en lo que respecta a la empresa Olivieri S.A.S. hay que tener claro los condicionantes “Son variables de nivel macro organizacional que influencian en el diseño y dinámica de la estructura organizacional que pueden afectar la estructura organizacional de dicha empresa” (Revista electrónica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulo Cient Fico
  • Articulo cient fico
  • Articulo Cient Fico
  • Articulo Cient Fico
  • PARTES DEL ARTICULO CIENT FICO
  • ARTICULO CIENT FICO
  • Articulo Cient Fico
  • CONOCIMIENTO CIENT FICO 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS