Articulo Cientifico Paper

Páginas: 6 (1433 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
¿QUE ES LA ECONOMÍA, SU NATURALEZA Y SUS PRINCIPALES OBJETIVOS U PROPÓSITOS?
Autores:
VÍCTOR EDUARDO NIETO PARRALES, MARÍA FERNANDA PLACENCIA REINOSO
Docente: Econ. Fidel Castro
Contenido:
Introducción:
La finalidad de este escrito es aclararel conocimiento teórico de una de las ciencias mas importante y mas influyentes del ser humano, como sabemos la Economía es la solvencia de las actividades ser humano, por si mismo, la actividad económica del individuo trasciende desde un poco mas de la existencia del ser humano, por eso se interpreta que: “En
La vida y en la Ciencia económicas el hombre es el principio y el fin.” CITATION Ast07\l 12298 (Economia, 2007).
“Durante mucho tiempo se consideró que el objeto de la Ciencia Económica,
El objeto de su conocimiento, era la riqueza.” CITATION Ast07 \l 12298 (Economia, 2007). La ciencia económica tiene como objetivo el estudio del conocimiento de las riquezas que crea el hombre en la sociedad, riquezas que produce y consume.
La Economía a lo largo del tiempo se ha idotransformando y ha sido pulida por muchos científicos y pensadores filósofos que mediante la creación, sustentación y aprobación de teorías detallan como actúa la misma economía en una sociedad que busca un constante consumo y producción de bienes “como decía Adam Smith «el deseo de alimentos está limitado por la capacidad del estómago humano...»” CITATION Ada76 \l 12298 (Smith, Riqueza de las Naciones,1776) con el fin satisfacer la necesidad de cada uno de los habitantes de la misma.
De este modo, cabe destacar que la importancia de esta investigación en si, se define y explica la naturaleza de la Economía y como influye el comportamiento en las personas dentro de diferentes sociedades con necesidades ilimitadas dentro de recursos y riquezas limitadas para ser administradas socialmente .Objetivos:
El objetivo de la investigación dar a conocer la importancia de la Ciencia Económica que es tan influyente en el Individuo de una Sociedad y como consecuencia influir los conocimientos y proyecciones teóricas con base de Teorías que respaldan la validación de la Economía como Ciencia, además , se pretende dar:
Una explicación de la naturaleza de la Economía en un campo de desarrollodentro de una sociedad;
Los diferentes mercados en la sociedad.
La influencia en el diario vivir del ser humano en la Economía.
La aclaración de los principales propósitos de la Economía y como toman constancia y desarrollo de una sociedad.
El funcionamiento de la Economía dentro de un territorio.
Marco Referencial:
La estructura y la fundamentación de este escrito esta basada con la teoríaEconómica de la “Mano Invisible” de Adam Smith (1723) para ampliar el conocimiento sobre las bases de la ciencia Económica: ¿Qué es la Economía, cual es su naturaleza y sus principales objetivos? Es la pregunta a resolver con la mayor iniciativa, concientización y aclaración de los autores de esta investigación.
“El hombre es un ser natural y social; vive en la Naturaleza y en la sociedad, dosaspectos del ser humano que se proyectan sobre su vida económica e imprimen en ella un doble carácter.” CITATION RAE07 \l 12298 (RAE, 2007) El ser humano tiene necesidades ilimitadas muchas de estas como las necesidades Económicas imponen al individuo a ser natural e influyente en la sociedad.
Lo social del hombre es referente a que la Ciencia Económica estudia los objetivos sobre el conocimiento dela riqueza, existe dos modos de adquisición de riqueza uno natural y otro antinatural, “Todo objeto poseído –dice– es susceptible de dos usos; uno y otro se refieren a él, aunque de manera diferente, pues uno corresponde propiamente al objeto, y el otro, no”CITATION Pol \p "Cap 11" \n \l 12298 (Politica, pág. Cap 11) Un ejemplo de un objeto que es susceptible de dos usos es la Vestimenta,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Paper cientifico
  • Paper cientifico
  • articulo cientifico
  • ARTICULO CIENTIFICO
  • Articulo Cientifico
  • articulo cientifico
  • Articulo Cientifico
  • articulos cientificos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS