articulo de divulgacion drogas

Páginas: 7 (1525 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
Artículo de divulgación
Etapa #4
La drogadicción en los jóvenes de preparatoria

Integrantes: Grupo: 436 Aula: 159 Turno: Matutino
Rocio Yaresi Morales Ramírez
Pamela Lizeth Gutiérrez Soto
Salvador Hernández Rodríguez
Enrique Celma Alamillo
Daniel Francisco Dávalos T.
Especialidad: Trabajo social
Resumen
En primera instancia, debemosdejar en claro que conocemos como drogadicción a toda enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Esta publicación trata sobre la drogadicción y su trascendencia para los jóvenes de preparatoria. Para profundizar un poco más sobre eltema, debemos mencionar que su trascendencia es, por su puesto dependiendo de factores como el nivel económico del área o institución determinada, aparte de sus características e índices de mortalidad, calidad de vida, nivel cultural, entre otros tantos y teniendo una tendencia regular entre los mismos. El tema, aparte de generar problemas psicológicos, dependencia, baja autoestima y humorerrático en el sujeto, genera problemas sociales, familiares, de conflicto con otros estudiantes y puede llegar incluso a casos en los que corra peligro la vida de éste de una u otra manera y por lo tanto se le considera una enfermedad peligrosa de grado social, la vulnerabilidad de esta es un control adecuado de los estudiantes, el cumplimiento de algunas secciones específicas del reglamento destinadasprecisamente a este propósito y que los maestros y personal docente tengan interés en el alumnado bajo su cargo. Existe gran cantidad de drogas a las que nos podemos referir para dar ejemplos más sin embargo debemos mencionar que hay varios tipos de ellas como lo son las alucinógenas, estimulantes, depresivos, relajantes, opiáceos, entre otros tantos tipos. Sus causas y efectos son muy diversosdependiendo de su tipo e inclusive de su modo de empleo desde una depresión constante o adictiva hasta un paro cardiaco, cáncer, perdidas de masa corporal o encefálica y comportamientos variados como agresividad descontrolada, irritabilidad, depresión, alegría causante de dependencia, apatía y su descontrol puede llevar a una pérdida de la noción de la realidad o a la dependencia de los efectos dela droga en cuestión.


Introducción: En este artículo plantearemos todo lo relacionado con las drogas y los jóvenes de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón. Nosotros lo primero que hicimos fue elegir un problema que haya en esta institución. Elegimos la drogadicción en los jóvenes ya que es un problema recurrente entre ellos, después de elegir el problema empezamos ainvestigar algunos temas relacionados con esa información. Realizamos una encuesta referente al tema de la drogadicción y las drogas en general y las aplicamos a los jóvenes, llegando a recolectar los datos necesarios para comparar nuestras hipótesis con lo que al final concluimos que las mujeres de la institución en cuestión están consumiendo más drogas o conocen más sobre el tema que los hombres dela misma y sobre todos los temas referentes a las drogas.


Materiales y métodos: Los materiales son de mucha importancia en cualquier investigación y aún más si se emplea el método científico o de cualquier ciencia experimental. Este concepto no sólo se llega a utilizar en investigaciones de índole científica, se aplica así casi para todos los aspectos que tengan una interrogante en lasvidas de las personas; son aspectos tan básicos en una investigación que a veces solemos olvidar que lo empleamos y claro, refinarlos, mejorarlos y optimizarlos es cuestión de práctica, estos irán mejorando o adaptándose a la dificultad del tema que está siendo investigado. Inclusive hallazgos científicos históricos han sido descubiertos por materiales y métodos científicos como una simple...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulo De Divulgación
  • Artículo De Divulgación
  • Articulo de divulgacion
  • Artículo de Divulgación
  • Articulo De Divulgacion
  • Articulo de divulgación
  • Articulo de divulgacion
  • Articulo de divulgacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS