ARTICULO HUELLA DE CARBONO

Páginas: 16 (3765 palabras) Publicado: 19 de junio de 2013
NUESTRA HUELLA
Orbe C. (1); Punín E. (1); Jiménez R. (1); Vélez P. (1)
(1) Maestría en Administración de la Construcción, Módulo Medioambiente y Recursos Hídricos. Escuela Politécnica del Ejército, Sangolquí-Ecuador.
RESUMEN
El presente trabajo refleja las actuales implicaciones sobre las cuales se hace énfasis para tomar en cuenta el consumo de materiales y de los cuales, podemos irdeterminando nuestra incidencia para con el medioambiente, la inclusión del concepto de esta huella en las actividades diarias con el fin de conocer cómo y cuánto estamos influyendo en la naturaleza. Se tiene como objetivo el demostrar la huella que los seres humanos a través de nuestras actividades dejamos en la naturaleza, cuando consumimos la materia prima que obtenemos de las diferentes fuentesnaturales y a través de su procesamiento, las devolvemos al ciclo de la vida causando un impacto con respecto al ciclo natural del cual nacieron y se desarrollaron las materias primas.
Buscado alcanzar este objetivo se ha indagado y tomado varias publicaciones técnicas, publicadas en sitios web, acerca del tema para a través de su lectura y discusión obtener las conclusiones que sean el punto departida que nos permita realizar una investigación más detallada y focalizada en las actividades que desarrollamos de manera local.
La presencia y principalmente las actividades que desarrollamos los seres humanos como parte de nuestra vida, deja una huella que tiene un impacto sobre el ciclo natural del resto de seres vivos que pueblan nuestro planeta, por eso es importante darnos cuenta cada vezque podemos medir este impacto y además contribuir a que con el conocimiento y estudio de esas emisiones podamos mitigar los efectos que causamos con nuestras actividades diarias sin la necesidad de privar a la sociedad de los beneficios de la tecnología actual disponible para el desarrollo de la vida.

Palabras Claves: Sostenible, Sustentable, Consumo, Materia Prima, Naturaleza, Ciclo de Vida.INTRODUCCIÓN
Las investigaciones sobre las causas del calentamiento global son incansables, pero un patrón es el efecto de los gases de invernadero (GEI) ocasionados por los humanos. El calentamiento global es un tema que se escucha muy a menudo en la actualidad y muestra de ello es el sinnúmero de debates sobre el cambio climático que se genera a nivel mundial, sin lugar a duda la muestra espalpable así lo reflejan varias investigaciones que advierten que los océanos son cada vez más ácidos, la deforestación está alcanzando niveles incontrolables y la biodiversidad desaparece a una velocidad alarmante. De igual manera el concepto sobre la Huella de Carbono, que deja el hombre a través de sus actividades productivas está tomando cada vez más relevancia y esto lo podemos evidenciaral momento de encontrar la cantidad de literatura que sobre el tema podemos encontrar en los últimos años.

Figura 1: Publicaciones en la literatura internacional relacionados con la huella del carbono (Valderrama, 2011)
El 2012 fue uno de los años más calientes desde que se cuenta con registros de temperaturas, se estima que la temperatura anual mundial de la superficie de la tierra y delocéano durante todo el año fue superior a la media de 14.0 °C, y en el periodo comprendido entre los años 2001 a 2012 se observó entre los periodos más cálidos. Esto se evidencio en la zona central de los Estados Unidos, el norte de México, el noreste de Brasil, el centro de Rusia y en casi toda Australia.
La mayoría de los gases que producen el GEI provienen de los combustibles fósiles que emiten losautomotores, fábricas y platas generadoras de electricidad, el componente principal es el dióxido de carbono más conocido como CO2, existen otros gases que contribuyen a este fenómeno como son el metano que proviene especialmente de la actividad agrícola y el óxido nitroso de los fertilizantes, pero para comprender los efectos de estos gases juntos, se habla en términos equivalentes a CO2....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Huella de carbono
  • Huella de Carbono
  • huella de carbono
  • Que es la huella de carbono
  • La Huella Del Carbono
  • HUELLA DE CARBONO
  • Huella De Carbono
  • Huella de Carbono

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS