articulo vitaminas
Sección V - Resúmenes comentados de artículos de Ciencias Básicas
La vitamina D modifica significativamente la expresión de 229 genes, algunos
de los cuales se relacionan con autoinmunidad y cáncer
Receptor de Calcitriol
(VDR)
Referencia bibliográfica
Ramagopalan SV, Heger A, BerlangaAJ, Maugeri NJ, Lincoln MR, Burrell A, et al. A
ChIP-seq defined genome-wide map of vitamin D receptor binding: associations with
disease and evolution. Genome Res. 2010 Oct; 20(10):1352-60. Epub 2010 Aug 24.
Comentarista – Dirección electrónica
Código
Dra. Lilia Cruzlcruz987@gmail.com
2011-3-26-V-4
RESUMEN
La deficiencia de vitamina D, que afecta más de mil millones de personas enel mundo, es factor de riesgo
bien conocido para el raquitismo, aumenta la susceptibilidad a enfermedades autoinmunes como la
esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y la diabetes tipo 1, así como a cánceres específicos, trastornos
cognitivos y otras enfermedades.
La forma activa de la vitamina D, el calcitriol (1,25 dihidroxi-colecalciferol), se combina con el receptor de
vitamina D,VDR, (que es una proteína activada por la vitamina D), el cual forma con el receptor X de acido
retinoico (RXR) un heterodímero que se une al ADN en el núcleo celular a nivel de secuencias genómicas
específicas llamadas elementos de respuesta a la vitamina D o VDREs para actuar como factor de
transcripción modulador de la expresión genética. Los VDRs son expresados por células en la mayoría delos órganos: cerebro, corazón, piel, gónadas, próstata, mamas, intestino, hueso, hígado, riñón, glándulas
paratiroides, etc. En el intestino, por ejemplo, regulan la expresión de proteínas de transporte como la
TRPV6 y calbindina que participan en la absorción de calcio.
Uniones del receptor de la vitamina D con el ADN (uniones VDR-DNA)
Los autores utilizan una avanzada y novedosa técnica paraidentificar, con gran precisión y rango dinámico,
uniones proteína-ADN, la cual combina inmuno-precipitación de la cromatina con secuenciación masiva
paralela (ChIP-seq) y crean un mapa genómico completo, de alta resolución, de uniones VDR-DNA y
regulación genética en líneas de células linfoblastoides, antes y después de su estimulación con calcitriol.
En estado basal encontraron 629 sitios enel genoma ocupados por VDR y después de estimular las
células con calcitriol 2.776 sitios de unión para el receptor de la vitamina D a lo largo del genoma. La
estimulación con calcitriol aumentó las uniones principalmente en regiones intrónicas (36%) e intergénicas
(28%) comparadas con el estado basal (intrónicas 26%, intergénicas 10%). Hay un enriquecimiento
significativo en regionesasociadas con cromatina activa tales como sitios hipersensitivos de la DNasa-I y
modificaciones específicas de histona, consistentes con un papel regulador.
Modificación de la transcripción de genes
Utilizando microarreglos, midieron la abundancia de transcriptos en condiciones basales y luego de
estimular las células con calcitriol. Observaron que 226 genes fueron activados significativamente y 3genes
fueron significativamente reprimidos. Muchos de estos genes diferencialmente activados se relacionan con la
función inmune. También fue confirmada la unión con el gene del VDR y otros ya conocidos. De los genes
que responden a vitamina D, aprox 23% contienen un intervalo VDR cerca (menos de 5 kb) del sitio de
iniciación de la transcripción (TSS); 77 % tienen el intervalo VDR a una distanciamediana de 66.6 kb del
TSS. Los genes cuya expresión no es afectada por calcitriol tienen intervalos VDR a 352.8 kb del TSS.
Unión VDR-DNA y enfermedad:
Los estudios de asociación a lo ancho del genoma (genome-wide association studies (GWAS) han
permitido vincular locus en el genoma con enfermedades y/o caracteres fenotípicos. Tomando como
referencia el Catalog of Published Genome-Wide...
Regístrate para leer el documento completo.