Articulos de La constitucion

Páginas: 10 (2271 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
 ARTÍCULO 30.- la nacionalidad mexicana se adquiere por nacimiento o por naturalización.
Son mexicanos por nacimiento:
los que nazcan en territorio de la república
los que nazcan en el extranjero de padres mexicanos
Los que nazcan a bordo de embarcaciones o aeronaves mexicanas, sean de guerra o mercantes.
Son mexicanos por naturalización:
Los extranjeros que obtengan de la secretaria derelaciones carta de naturalización.
La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o con mujer mexicanos y tengan o establezcan su domicilio dentro del territorio nacional y cumplan con los demás requisitos que la efecto señale la ley.

ARTÍCULO 31.- Son obligaciones de los mexicanos:
1. Hacer que sus hijos concurran a las escuelas públicas o privadas, para obtener laeducación primaria y secundaria, y reciban la militar.
2. Aasistir en los días y horas designados por el ayuntamiento del lugar en que residan, para recibir Instrucción cívica y militar.
3. Alistarse y servir en la guardia nacional.
4. Ccontribuir para los gastos públicos de manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.
5.
ARTÍCULO 32.-
La ley regulara el ejercicio de los derechos quela legislación mexicana otorga a los mexicanos que posean otra nacionalidad y establecerá normas para evitar conflictos por doble nacionalidad. El ejercicio de los cargos y funciones se reserva a quienes tengan esa calidad y no adquieran otra nacionalidad.
En tiempo de paz, ningún extranjero podrá servir en el ejército, ni en las fuerzas de policía o seguridad pública. Para pertenecer al activodel ejército en tiempo de paz y al de la armada o al de la fuerza aérea en todo momento, o desempeñar cualquier cargo o comisión en ellos, se requiere ser mexicano por nacimiento.
Esta misma calidad será indispensable en capitanes, pilotos, patrones, maquinistas, mecánicos y, de una manera general, para todo el personal que tripule cualquier embarcación o aeronave que se ampare con la bandera oinsignia mercante mexicana. Será también necesaria para desempeñar los cargos de capitán de puerto y todos los servicios de practicaje y comandante de aeródromo.
Los mexicanos serán preferidos a los extranjeros en igualdad de circunstancias, para toda clase de concesiones y para todos los empleos, cargos o comisiones de gobierno en que no sea indispensable la calidad de ciudadano.

ARTÍCULO33.-
Son extranjeros los que no posean las calidades determinadas en el artículo 30. Tienen derecho a las garantías que otorga el capitulo i, titulo primero, de la presente constitución; pero el ejecutivo de la unión tendrá la facultad exclusiva de hacer abandonar el territorio nacional, inmediatamente y sin necesidad de juicio previo, a todo extranjero cuya permanencia juzgue inconveniente. Losextranjeros NO podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país.

ARTÍCULO 27.-
La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
La nación tendrá en todo tiempoel derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público.
Corresponde a la nación el dominio directo de todos los recursos naturales de la plataforma continental
Son propiedad de la nación las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fije derecho internacional; las aguas marinas interiores; las de las lagunas y esteros que se comuniquenpermanente o intermitentemente con el mar; las de los lagos interiores de formación natural que estén ligados directamente a corrientes constantes; las de los ríos y sus afluentes directos o indirectos
El dominio de la nación es inalienable e imprescriptible y la explotación, el uso o el aprovechamiento de los recursos de que se trata, por los particulares o por sociedades constituidas conforme a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • articulos de la constitucion
  • articulos de la Constitucion
  • articulos de la constitucion
  • Articulos de la constitucion
  • artículos de la constitucion
  • Artículos de la constitución
  • articulos de la constitucion
  • Articulos de la constitucion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS