articulos etica guatemala

Páginas: 118 (29388 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014
1
El poemario “Te devuelvo las llaves” de Carolina Escobar Sarti será presentado el jueves 30 de septiembre a las 18:30 horas, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón de la Embajada de México en Guatemala. Entrada libre.
Carolina Escobar Sarti: Guatemalteca, poeta, escritora, columnista de prensa, investigadora social y catedrática universitaria. Ha publicado cinco libros de poesía, asícomo varias obras de investigación social y cientos de artículos de prensa. Ha sido invitada a leer poesía en México, Argentina, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Colombia, Estados Unidos, Hungría, España y Canadá, entre otros.
En Guatemala ha recibido varios reconocimientos de distintos grupos, organizaciones y entidades como la Hemeroteca Nacional, el Seminario de Cultura Mexicana y la Embajada deMéxico, el movimiento de mujeres, varias universidades, la Secretaría de la Mujer, la Mesa Nacional de Migraciones, y la Secretaría de la Paz, entre otros.
Como escritora ha representado a Guatemala en los festivales de poesía de Granada, Nicaragua, 2008 y Medellín, 2010; en encuentros de poetas en Hungría, Centroamérica y Argentina, en la Feria del Libro de Barcelona (2004) y en la de México(2009). En el año 2000 recibió el Premio UNICEF a la Comunicación.
Es autora de “Patria mi cuerpo. Historia de una mujer desnuda” (F&G Editores, 2009), “No somos poetas” (F&G Editores, 2006), “Rasgar el silencio” (Editorial Palo de Hormigo, 2003), “Palabras sonámbulas” (Ediciones ces, 2000) y “La penúltima luz” (Ediciones del Pensativo, 1999).

















2. Carolina EscobarSarti: No se les escapa una
Haití va volviendo lentamente a una “normalidad” de pobreza y exclusión, luego del terremoto sucedido en enero. Sin embargo, en medio de tanto desamparo, la humanidad ha dado cuenta de todas sus luces y sombras y la ayuda ha llegado en distintos paquetes: los de la voracidad neoliberal, los del idealismo rosa, los de una cooperación “campana” del “dan-darán”, y los dela franca solidaridad humana.
Como antecedente obligado, cito una declaración reciente que diera Clinton, el ex presidente estadounidense, ahora encargado de coordinar la ayuda internacional para Haití. “Fue un error”, le dijo a Jorge Ramos en una entrevista, refiriéndose a la presión que él y otros gobernantes pusieron hace 16 años al recién restituido presidente haitiano Aristide, para queabriera de par en par las puertas a la importación de arroz, producto que ese país antes exportaba. Esto fue un golpe mortal para gran parte del sector agrícola en Haití; muchos perdieron sus tierras y provocó hambruna. “Estuvo mal. Todos estábamos equivocados”, dijo Clinton. Fue entonces más barato traer arroz de Arkansas que producirlo en Haití, pero eso dejó en la miseria y el desempleo a muchoshaitianos, además de que Haití ahora importa el 80% de los alimentos que consume. Con esto en mente, vuelvo a lo que sucede hoy.
Según un artículo del brasileño Thalles Gomes (19/05/2010), la empresa estadounidense Monsanto donó semillas transgénicas a Haití. Sabiendo que buena parte del futuro del país está en su agricultura, esa supuesta generosidad no es sino la expresión de una voracidad sinlímites y una trampa letal para el pueblo haitiano. ¿Por qué? Cuando los agricultores dependen de esas semillas modificadas, dependen también de los pesticidas, herbicidas y fertilizantes que se venden especialmente para su cultivo. Todo es producido por la misma Monsanto. Ante un 19% de baja en sus billonarias ganancias, debido, precisamente, a esta imposición velada, la mayor empresa productora desemillas en el mundo busca nuevos mercados de consumidores. Y usa el tradicional gancho: regala la primera muestra y lo demás es historia contada. Por otra parte, las familias campesinas no podrán reaprovechar las semillas que broten de esos cultivos, porque una de las características de las semillas híbridas es que solo su primera generación es adecuada para la siembra. Si quisieran volver a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • articulos de etica
  • ETica CPA Guatemala
  • etica profesional en guatemala
  • Etica y la moral en Guatemala
  • Ética articulada en la economía
  • Articulo Sobre Etica
  • Articulos Preidosticos Sobre La Etica
  • Formación civica y etica articulos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS