Articulos Feudales

Páginas: 4 (908 palabras) Publicado: 9 de agosto de 2011
La sociedad y la economía del período feudal
La jerarquizada sociedad medieval podría representarse por una pirámide, cuya cúspide la ocupaba el rey, que era señor de todos y vasallo de nadie. En unpeldaño más abajo se ubicaban los grandes vasallos: duques, condes y marqueses, con feudos extensos. Luego se situaban los vasallos menores, poseedores de pequeños feudos.
Por último, loscampesinos, entre los cuáles había que diferenciar los siervos y los campesinos libres, y dentro de estos últimos, los colonos y villanos. Los siervos no eran esclavos, eran arrendatarios de pequeñas porcionesde tierras del señor, llamadas mansos, por las cuales debían abonar dinero, o trabajos personales en las tierras del señor, llamadas reservas, o parte de las cosechas. Su situación era la de mayorsometimiento. Estaban atados a la tierra, y se vendían con ella. Cumplían tareas domésticas y agrícolas para su señor y pagaban pesados tributos.
Los colonos también arrendaban mansos, y teníanobligaciones hacia su señor, pero podían abandonar el manso cuando quisieran, al igual que los villanos. En el caso de éstos eran propietarios de pequeños terrenos llamados alodios.La iglesia también poseíatierras, y era común que un abad o un obispo, fuera un señor feudal.
Tenemos que distinguir etapas dentro del mundo medieval, en cuanto al desarrollo económico.Ente los siglos V y X, el podereconómico estaba simbolizado por la tierra, al constituirse la agricultura en el pilar de una economía de subsistencia, con escasísima actividad comercial.La vida urbana era insignificante. El grueso de lapoblación se dedicaba a tareas rurales.
La fe cristiana y la miseria eran el común denominador de los distintos reinos, asolados por las inclemencias naturales (lluvias excesivas, pocas posibilidadesde almacenamiento), lo que traía como lógica consecuencia, pobladores mal alimentados susceptibles de contraer enfermedades, que pronto se convertían en epidemias, diezmando a los habitantes, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Feudalismo
  • El feudalismo
  • El feudalismo
  • El Feudalismo
  • el feudalismo
  • EL FEUDALISMO
  • Feudalismo
  • Feudalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS