Articulos para divorcio contencioso
Artículo 404.- Son causas de divorcio:
I. La infidelidad sexual;
VI.Padecer alguna enfermedad crónica o incurable que sea además contagiosa o hereditaria, que ponga en peligro la vida
del otro cónyuge y que se prolongue por más de dos años;
VII. Padecer enajenaciónpsíquica incurable declarada judicialmente;
VIII. La separación del hogar conyugal por más de seis meses, sin causa justificada;
IX. La separación del hogar conyugal por más de un año sin elconsentimiento del otro consorte
Artículo 407.- Mientras que se decreta el divorcio, el juez autorizará la separación de los cónyuges de una manera
provisional y dictará las medidas necesarias paraasegurar la subsistencia de los hijos a quienes haya obligación de dar
alimentos.
En los casos en que exista violencia o peligro para los integrantes de la familia, el juez dictará las medidasadicionales
necesarias que garanticen su seguridad integral.
Artículo 415.- La sentencia de divorcio fijará la situación de los hijos, conforme a las reglas siguientes:
I. Respecto a la patria potestad,se estará a lo establecido en el capítulo relativo de este código; y
II. Respecto de la custodia:
b) A falta de convenio, la custodia corresponderá al cónyuge no culpable; si ambos cónyugesfueren culpables, la custodia
la ejercerá el ascendiente que corresponda y si no lo hubiese se designará por el Consejo de Familia;
En todo caso, el juez atenderá el interés superior de los menores y sifuera necesario escuchará su opinión
Artículo 416.- Antes de que se provea definitivamente sobre la patria potestad o tutela de los hijos, el juez podrá resolver, a
petición de los abuelos, tíos ohermanos mayores, cualquier providencia que se considere benéfica a los menores.
Artículo 423.- La ley no reconoce más parentesco que los de consanguinidad, afinidad y el civil.
Artículo...
Regístrate para leer el documento completo.