Articulos
ARTICULO 291
EN VIRTUD DE LA APERTURA DE CREDITO, EL ACREDITANTE SE OBLIGA A PONER UNA SUMA DE DINERO A DISPOSICION DEL ACREDITADO, O A CONTRAER POR CUENTA DE ESTE UNA OBLIGACION, PARA QUE EL MISMO HAGA USO DEL CREDITO CONCEDIDO EN LA FORMA Y EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES CONVENIDOS, QUEDANDO OBLIGADO EL ACREDITADO A RESTITUIR AL ACREDITANTE LAS SUMAS DE QUE DISPONGA, O ACUBRIRLO OPORTUNAMENTE POR EL IMPORTE DE LA OBLIGACION QUE CONTRAJO, Y EN TODO CASO A PAGARLE LOS INTERESES, PRESTACIONES, GASTOS Y COMISIONES QUE SE ESTIPULEN.
ARTICULO 292
SI LAS PARTES FIJARON LIMITE AL IMPORTE DEL CREDITO, SE ENTENDERA, SALVO PACTO EN CONTRARIO, QUE EN EL QUEDAN COMPRENDIDOS LOS INTERESES, COMISIONES Y GASTOS QUE DEBA CUBRIR EL ACREDITADO.
ARTICULO 293
SI EN EL CONTRATONO SE SEÑALA UN LIMITE A LAS DISPOSICIONES DEL ACREDITADO, Y TAMPOCO ES POSIBLE DETERMINAR EL IMPORTE DEL CREDITO POR EL OBJETO A QUE SE DESTINA, O DE ALGUN OTRO MODO CONVENIDO POR LAS PARTES, SE ENTENDERA QUE EL ACREDITANTE ESTA FACULTADO PARA FIJAR ESE LIMITE EN CUALQUIER TIEMPO.
ARTICULO 294
AUN CUANDO EN EL CONTRATO SE HAYAN FIJADO EL IMPORTE DEL CREDITO Y EL PLAZO EN QUE TIENE DERECHO AHACER USO DE EL EL ACREDITADO, PUEDEN LAS PARTES CONVENIR EN QUE CUALQUIERA O UNA SOLA DE ELLAS ESTARA FACULTADA PARA RESTRINGIR EL UNO O EL OTRO, O AMBOS A LA VEZ, O PARA DENUNCIAR EL CONTRATO A PARTIR DE UNA FECHA DETERMINADA O EN CUALQUIER TIEMPO, MEDIANTE AVISO DADO A LA OTRA PARTE EN LA FORMA PREVISTA EN EL CONTRATO, O A FALTA DE ESTA, POR ANTE NOTARIO O CORREDOR, Y EN SU DEFECTO, POR CONDUCTODE LA PRIMERA AUTORIDAD POLITICA DEL LUGAR DE SU RESIDENCIA, SIENDO APLICABLES AL ACTO RESPECTIVO LOS PARRAFOS TERCERO Y CUARTO DEL ARTICULO 143.
CUANDO NO SE ESTIPULE TERMINO, SE ENTENDERA QUE CUALQUIERA DE LAS PARTES PUEDE DAR POR CONCLUIDO EL CONTRATO EN TODO TIEMPO, NOTIFICANDOLO ASI A LA OTRA COMO QUEDA DICHO RESPECTO DEL AVISO A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR.
ARTICULO 295
SALVOCONVENIO EN CONTRARIO, EL ACREDITADO PUEDE DISPONER A LA VISTA DE LA SUMA OBJETO DEL CONTRATO.
ARTICULO 296
LA APERTURA DE CREDITO EN CUENTA CORRIENTE DA DERECHO AL ACREDITADO A HACER REMESAS, ANTES DE LA FECHA FIJADA PARA LA LIQUIDACION, EN REEMBOLSO PARCIAL O TOTAL DE LAS DISPOSICIONES QUE PREVIAMENTE HUBIERE HECHO, QUEDANDO FACULTADO, MIENTRAS EL CONTRATO NO CONCLUYA, PARA DISPONER EN LA FORMAPACTADA DEL SALDO QUE RESULTE A SU FAVOR.
ARTICULO 297
SALVO CONVENIO EN CONTRARIO, SIEMPRE QUE EN VIRTUD DE UNA APERTURA DE CREDITO, EL ACREDITANTE SE OBLIGUE A ACEPTAR U OTORGAR LETRAS, A SUSCRIBIR PAGARES, A PRESTAR SU AVAL O EN GENERAL A APARECER COMO ENDOSANTE O SIGNATARIO DE UN TITULO DE CREDITO, POR CUENTA DEL ACREDITADO, ESTE QUEDARA OBLIGADO A CONSTITUIR EN PODER DEL ACREDITANTE LAPROVISION DE FONDOS SUFICIENTE, A MAS TARDAR EL DIA HABIL ANTERIOR A LA FECHA EN QUE EL DOCUMENTO ACEPTADO, OTORGADO O SUSCRITO DEBA HACERSE EFECTIVO.
ARTICULO 298
LA APERTURA DE CREDITO SIMPLE O EN CUENTA CORRIENTE, PUEDE SER PACTADA CON GARANTIA PERSONAL O REAL. LA GARANTIA SE ENTENDERA EXTENDIDA, SALVO PACTO EN CONTRARIO, A LAS CANTIDADES DE QUE EL ACREDITADO HAGA USO DENTRO DE LOS LIMITESDEL CREDITO.
ARTICULO 299
EL OTORGAMIENTO O TRASMISION DE UN TITULO DE CREDITO O DE CUALQUIER OTRO DOCUMENTO POR EL ACREDITADO AL ACREDITANTE, COMO RECONOCIMIENTO DEL ADEUDO QUE A CARGO DE AQUEL RESULTE EN VIRTUD DE LAS DISPOSICIONES QUE HAGA DEL CREDITO CONCEDIDO, NO FACULTAN AL ACREDITANTE PARA DESCONTAR O CEDER EL CREDITO ASI DOCUMENTADO, ANTES DE SU VENCIMIENTO, SINO HASTA CUANDO ELACREDITADO LO AUTORICE A ELLO EXPRESAMENTE.
ARTICULO 300
CUANDO LAS PARTES NO FIJEN PLAZO PARA LA DEVOLUCION DE LAS SUMAS DE QUE PUEDE DISPONER EL ACREDITADO, O PARA QUE EL MISMO REINTEGRE LAS QUE POR CUENTA SUYA PAGUE EL ACREDITANTE DE ACUERDO CON EL CONTRATO, SE ENTENDERA QUE LA RESTITUCION DEBE HACERSE AL EXPIRAR EL TERMINO SEÑALADO PARA EL USO DEL CREDITO, O EN SU DEFECTO, DENTRO DEL MES QUE...
Regístrate para leer el documento completo.