artigas

Páginas: 7 (1638 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2013
José Gervasio Artigas
Para otros usos de este término, véase Artigas.
José Gervasio Artigas Arnal

Artigas en la Ciudadela
Óleo de Juan Manuel Blanes (1884).
General
Mandos Ejército Artiguista
Participó en
Lucha contra los realistas
Batalla de las Piedras
Invasión portuguesa de 1811 Invasión Luso-Brasileña
Batalla de Carumbé
Batalla de Arapey
Batalla de Queguay Chico
Batalla deSanta María
Nacimiento 19 de junio de 1764
Montevideo, Banda Oriental, Virreinato del Perú
Fallecimiento 23 de septiembre de 1850
quinta Ybyray de Asunción, Paraguay
José Gervasio Artigas Arnal (Montevideo, Gobernación de Montevideo, Virreinato del Perú, 19 de junio de 1764 - Quinta Ybyray de Asunción del Paraguay, 23 de septiembre de 1850) fue un militar, estadista y máximo prócer uruguayo.1 2Recibió los títulos de «Jefe de los Orientales» y de «Protector de los Pueblos Libres». Fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del Río de la Plata, por lo que es honrado también en la Argentina por su contribución a la independencia y, con vicisitudes, la federalización del país.3
Índice [ocultar]
1 Perfil
2 De 1764 a 1810: la formación
3 De 1810 a 1820: la etaparevolucionaria
3.1 Estalla el proceso de la Independencia Hispanoamericana
3.2 El éxodo del pueblo oriental
3.3 Las instrucciones para la Asamblea del año 1813
3.4 La Liga Federal
3.5 La invasión luso-brasileña y la guerra contra los unitarios
3.6 Conflicto con Ramírez
3.7 De 1820 a 1850: el exilio en Paraguay
4 Destino de sus restos
5 Legado
6 Homenajes
7 Referencias
8 Bibliografía
9 Véasetambién
10 Enlaces externos
Perfil

Artigas tuvo una actuación destacada en las luchas independentistas y en el predominio de las ideas republicanas y democráticas sobre las monárquicas. Luchó sucesivamente contra el Imperio español y el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve y contra los unitarios instalados en Buenos Aires y Montevideo.
Artigas era oriental, entendiéndose como tal alnacido en la Banda Oriental, compuesta por lo que actualmente es Uruguay y por parte del actual estado brasileño de Río Grande del Sur. De manera directa, sus luchas se orientaron a la conformación de la Liga Federal, organizada estrictamente sobre los principios del federalismo y la república. A la Liga Federal se unieron, además de la Provincia Oriental, las provincias de Córdoba, Corrientes, EntreRíos, Santa Fe y los pueblos de Misiones bajo el control de Andrés Guazurary, todas ellas parte actual de la República Argentina, por entonces Provincias Unidas del Río de la Plata.
Su férrea defensa de la autonomía federal de las provincias contribuyó de manera indirecta a la independencia de España de los territorios que conformaron la Liga Federal. La Provincia Oriental se terminaríaindependizando de España en 1815. En 1828, al concluir la Guerra del Brasil, parte de la Provincia Oriental - el norte se mantuvo en poder brasileño - se transformó en un Estado autónomo separado del resto de las provincias y luego independiente, el Estado Oriental del Uruguay, cuando Artigas ya se encontraba en su largo exilio en Paraguay, país donde murió. Es decir que Artigas jamás consideró a la BandaOriental como país independiente, ni nunca la llamó Uruguay.
De 1764 a 1810: la formación

José Gervasio Artigas fue hijo de Martín José Artigas Carrasco y de Francisca Antonia Arnal Rodríguez, según la partida que luce al folio 209 del Libro Primero de Bautismos de la Catedral de Montevideo. Pese a que siempre firmó como José Artigas, su segundo nombre Gervasio se usa mayoritariamente en laliteratura y el público en general. Su abuelo, Juan Antonio Artigas Ordobas (oriundo de la localidad aragonesa de Puebla de Albortón) y su abuela Ignacia Xaviera Carrasco y Melo-Coutiño, habían sido de los primeros pobladores de la ciudad. Sus abuelos vinieron de Zaragoza, Buenos Aires y Tenerife (Islas Canarias). Formaba parte de una de las familias más acaudaladas de Montevideo. Su padre era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Artigas
  • Artigas
  • Artigas
  • Artigas
  • artigas
  • artigas
  • ARTIGAS
  • artigas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS