Artikel Saturno, melancolía y El laberinto del fauno de Guillermo del Toro Maribel Cedeño Rojas (Siegen)

Páginas: 34 (8290 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
HEIDELBERGER BEITRÄGE ZUR
ROMANISCHEN LITERATURWISSENSCHAFT
www.helix.uni-hd.de

Artikel
Saturno, melancolía y El laberinto del fauno
de Guillermo del Toro

Maribel Cedeño Rojas (Siegen)
HeLix 3 (2010), S. 1-21.

Abstract
Although the word melancholy and the name of the Roman god Saturn are never
explicitly mentioned in Guillermo del Toro‘s Pan’s Labyrinth (2006), the film makesmany visual and auditory references to them. This article shows and analyzes these
iconographic references, i.e., the motifs and symbols that allude to this temperament
and god in the film, and offers an interpretation of them in this new context. In order to
do so, we will take into account some of the categories proposed by Klibansky,
Panofsky and Saxl (1992) in their analysis of thecopperplate engraving Melancolia I
(1514) of the German Renaissance artist Albrecht Dürer and add some relevant ones.

All rights reserved. Dieser Artikel ist urheberrechtlich geschützt. Alle Rechte vorbehalten. Die
Weiterverwendung des hier bereitgestellten Artikels ist ohne die ausdrückliche Genehmigung von HeLix
(und/oder des Verfassers) nicht gestattet.

HeLix 3 (2010)

1

Saturno,melancolía y El laberinto del fauno
de Guillermo del Toro
Maribel Cedeño Rojas (Siegen)

Und so lang du das nicht hast,
Dieses: Stirb und Werde!
Bist du nur ein trüber Gast
Auf der dunklen Erde.
(Goethe, Selige Sehnsucht)
Ofelia: Lord, we know what we are, but not what we may be.
(Shakespeare, Hamlet)

El laberinto del fauno, coproducción hispanomexicana del año 2006, mezcla de
melodrama, cinefantástico y de terror, es la segunda parte de la denominada ―trilogía
española‖ iniciada por el director mexicano Guillermo del Toro con la película El
espinazo del Diablo (2001) y que según diversas fuentes de prensa culminará en un
futuro con 3993. Estas tres películas tienen como trasfondo diferentes momentos de la
Guerra Civil española.
El laberinto del fauno narra la historia de Ofelia(Ivana Baquero), una niña en
pleno tránsito de la niñez a la adolescencia, que viaja con Carmen (Ariadna Gil), su
madre embarazada, para ir a vivir con su padrastro, el temible capitán Vidal (Sergi
López), en un antiguo molino ubicado en una zona montañosa de la España de 1944, es
decir cinco años después del fin de la Guerra Civil.
Pese a la victoria de las tropas franquistas, en esta regióntodavía hay grupos
armados de la resistencia republicana refugiados en el bosque que mantienen viva la
esperanza de una victoria republicana. La misión del capitán Vidal consiste en sofocar
esta resistencia. Para lograr su objetivo y evitar que la población colabore con los
rebeldes, Vidal se vale de todos los medios necesarios, desde medidas de presión como
el racionamiento de alimentosmediante cartillas, hasta los más brutales como el
asesinato y la tortura. En este contexto, Ofelia, amante de los libros y en especial de los

HeLix 3 (2010)

2

cuentos de hadas, se adentra, guiada por un insecto que posteriormente se transformará
en hada, en un universo fantástico inmerso en un laberinto del bosque vecino al molino.
Allí conoce a un fauno (Doug Jones) que le dice que esuna princesa que un día se
escapó de su reino subterráneo y que para poder regresar a ese mundo tendrá que pasar
tres pruebas antes de la luna llena y así demostrar que no ha perdido su esencia, que no
se ha convertido en mortal.
El laberinto del fauno se compone de dos universos, uno real y uno fantástico.
Ofelia, la protagonista, funge de vínculo entre ellos. Asimismo, la película sedesdobla
en dos dimensiones, una manifiesta, de la cual acabamos de hacer una sinopsis breve, y
una latente.1 Si bien todo espectador tiene acceso a la historia narrada en la dimensión
manifiesta, sólo el espectador advertido tiene acceso a la segunda, a la latente, es decir a
una dimensión más bien hermética llena de referencias iconográficas meticulosamente
seleccionadas e incluidas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crítica de el Laberinto del Fauno, Guillermo del Toro
  • Guillermo del Toro- 《El laberinto del fauno》y 《El Espinazo del Diablo》
  • Guillermo del toro
  • guillermo del toro
  • Guillermo del toro
  • Guillermo del Toro
  • El Laberinto Del Fauno
  • Laberinto del fauno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS