Artilleria en el combate urbano
[pic]
ESCUELA DE OFICIALES DE LA ARMADA
TRABAJO MONOGRÁFICO
EMPLEO DE LA ARTILLERÍA
EN EL COMBATE URBANO
TCIM DARIO ALBERTO MERELES
BASICO INFANTERÍA - ARTILLERÍA
Puerto Belgrano
- 2005 -
EMPLEO DE LA ARTILLERÍA
EN EL COMBATE URBANO
Clasificación sugerida: PUBLICA
Resumen
La guerra urbana es una guerra dirigidaen áreas urbanas pobladas, tales como pueblos y ciudades. El término militar americano es MOUT (Military Operations on Urban Terrain). El término militar Canadiense y Británico es FIBUA (Fighting in Built-Up Areas).
La guerra dentro de una ciudad es muy diferente a una batalla a campo abierto contra un ejército convencional. Un factor complicando de la guerra urbana es la presencia deciviles, a veces como combatientes de varias clases, yendo de las milicias armadas a las personas que defienden sus casas contra todo los invasores, normalmente con muchos
no-combatientes inocentes que intentan quedarse fuera del camino de las fuerzas que están batallando. Las operaciones militares también son complicadas por los limitados campos de visión y fuego debido a los edificios, grandescantidades de cubiertas y
enmascaramientos para los defensores y la facilidad para la colocación de trampas
caza-bobos y tiradores emboscados. Esto trajo una nueva fuerza en las tácticas militares.
Durante la Segunda Guerra Mundial tradicional a menudo las operaciones militares confiaron en las grandes cantidades de fuego de la artillería, lo cual muchos ejércitos modernos intentaránevitar como una manera de reducir las bajas civiles locales.
Una excepción notable a esto fue el ataque ruso a Grozny en el que se usaron grandes cantidades de fuego de artillería. El ejército ruso manejó el problema de las bajas civiles locales advirtiendo que la ciudad sería bombardeada y que todos los civiles debían abandonar la ciudad antes del inicio del ataque.
En este contexto destacaré laimportancia y vigencia de la artillería en el campo de batalla moderno. Me basaré principalmente en la doctrina de vigente para las FF.AA de los Estados Unidos de Norteamérica, en recopilaciones de hechos históricos que abarcan desde la Segunda Guerra Mundial hasta el día de hoy. Principalmente haré consideraciones de carácter táctico y técnico, a nivel de Batallón y sub-unidades.
ÍNDICEGENERAL
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………..Página 4
CAPÍTULO 1: EL COMBATE URBANO……...…………………………..Página 5
CAPÍTULO 2: LA PROBLEMÁTICA TÁCTICA……………………….....Página 8
CAPÍTULO 3: LA PROBLEMÁTICA LOGÍSTICA, DE INTELIGENCIA Y COMUNICACIONES………………………………………….…………..…Página 23
CAPÍTULO 4: ALGUNAS CONSIDERACIONES TÁCTICAS Y EL DESGASTE DEL COMBATIENTE…………………………………………………………….Página 31
CAPÍTULO 5: EMPLEOTÁCTICO DE LA ARTILLERÍA……………….Página 36
Artillería de Campaña………………………………………………………...Pág. 36
Artillería Antiaérea…………………………………………………………...Pág. 37
Fuegos de Apoyo…………………………………………………….………Pág. 38
Fuego Indirecto……………………………………………………….……...Pág. 38
Fuego Directo………………………………………………………...………Pág. 39
CAPÍTULO 6: APOYOS DE FUEGO……………………………………..Página 43
Artillería de Campaña…………………………………………………..…….Pág.43
• Fuego Indirecto…………………………………………………..…..Pág. 43
• Fuego Directo………………………………………………….…….Pág. 44
Factores que degradan el fuego de la artillería…………………………...…..Pág. 45
Efecto sobre los blancos………………………………………………..……Pág. 46
CAPÍTULO 7: ADQUISICIÓN DE BLANCOS……………………………Página 49
El Medio Ambiente………………………………………………….……….Pág. 49
Areas Urbanas………………………………………………………………..Pág. 49
Mapas,Cartas y Geodesia………………… ………………………………Pág.49
Seis Pasos para la Adquisición de Blancos…………………………………..Pág. 50
CAPÍTULO 8: NAVEGACIÓN EN ZONAS URBANAS………………….Página 54
Mapas Militares………………………………………………………………Pág. 54
Sistema de Posicionamiento Global……………………………………………Pág. 56
Fotografía Aérea………………………………………………………………..Pág. 56
CAPÍTULO 9: CONSIDERACIONES FINALES SOBRE EL EMPLEO DE LA ARTILLERÍA EN...
Regístrate para leer el documento completo.