Artritis Epid Mica Chikungu A
La artritis epidémica chikunguña es un virus que provoca un fuerte dolor articular convirtiéndola en una artritis severa, el virus fue detectado por primera vez amediados del siglo xx exactamente en el año 1952, apareció en el continente de Africa en el país Tanzania.
El virus solo se trasmite por la picada de los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictuslos cuales han obtenido la sangre de un humano o animal infectado, aun no se sabe si los mosquitos son directamente contagiosos o si existe una fase de evolución en sus cuerpos.
Los síntomas lamayoría de veces son muy parecidos a los del dengue o paludismo aunque esta enfermedad no está relacionada con las nombradas anteriormente. Los síntomas son empiezan con una fuerte fiebre, a veces superior alos 40 °C, que dura 3 días. A esta fiebre le sigue uneritema y, durante 5 días, agujetas muy dolorosas en las articulaciones. Estos dolores articulares pueden permanecer o reaparecer hasta variosmeses después de la primera. Finalmente la enfermedad se auto elimina en la mayoría de los casos, presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año. También aumenta en personas mayores conpatologías concomitantes. La incubación de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 días
En la enfermedad no existe ningún antivírico específico para tratar la fiebre chikunguña. El tratamiento consisteprincipalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos. No hay comercializada ninguna vacuna contra el virus chikunguña.
Desde quellegó a Colombia en septiembre de 2014 se han registrado más de 70.000 casos, el virus ha estado multiplicándose de manera exponencial. A mediados de este año habrá diez veces más contagiados que enla actualidad sin embargo también dicen los expertos que a mediados del presente año el virus dejara de propagarse y se dará el cese definitivo.
La epidemia también se ha propagado por toda...
Regístrate para leer el documento completo.