artritis reumatoide
Instituto Tecnológico Superior de Aviación Civil
Modulo:
Introducción a la Comunicación Científica “ICC”
Ensayo:
La Artritis Reumatoide
Estudiante: Mayra Palacios
CI: 1727490375
Paralelo: “A”
Profesora: Dra. Ximena Baños Msc.
QUITO JUNIO 2013
ARTRITIS RUEMATOIDE
“Sólo la alegría es
garantía de salud ylongevidad.”
(Santiago Ramón y Cajal)
Las enfermedades reumáticas son aquellas enfermedades que afectan las articulaciones y los tejidos que la rodean. El concepto de artritis se refiere a la afección con dolor, inflamación y limitación del movimiento de las articulaciones
Hay más de 100 enfermedades reumáticas que pueden afectar a niños, adultos, ancianos , hombres y mujeres y son una causamás frecuente de limitación en la función que la enfermedad cardiaca, el cáncer o la diabetes mellitus.
El término artritis reumatoide fue acuñado por primera vez por Garrod en el año 1859. Hay pruebas de la artritis reumatoide en las momias Egipcias, G. Elliot en su investigación estudia que la artritis reumatoide era una enfermedad frecuente entre egipcios, La Artritis y las enfermedades de lasjuntas han estado plagando la humanidad desde épocas antiguas.
Hipócrates fue el primero en describir los síntomas de la artritis: La artritis produce fiebre y fuertes dolores en las articulaciones... la enfermedad se produce a través de la bilis y de las mucosidades cuando, al entrar en movimiento, se depositan en las articulaciones escribía Hipócrates.
El nombre artritis reumatoide proviene deltérmino fiebre reumática, una enfermedad que incluye dolor de las articulaciones y que deriva del griego rheumatos (flujo). El sufijo oide (parecido) completa la idea que la enfermedad es parecida a la fiebre reumática.
El presente ensayo tiene como objetivo dar a conocer todo lo característico de la artritis reumatoide se va a tratar de las generalidades, síntomas, etología, epidemiologia.La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica autoinmune que frecuentemente afecta más a mujeres entre 40 y 60 años de edad, esta enfermedad puede atacar a muchos sistemas de órganos su comportamiento es extra articular.
Su etiología sigue siendo desconocida, hace varios años se pensó en varias posibilidades, incluyendo trastornos metabólicos y agentes infecciosos (bacteria micoplasma)“recientemente se obtuvieron pruebas indirectas de la presencia de virus en las sinoviales con artritis reumatoide. Se sabe que ciertas infecciones virales se acompañan de una artritis. Por ejemplo, después de una rubeola natural o de una vacunación contra la rubeola, una tercera parte de los adultos, o casi, muestran trastornos transitorios de tipo artritis reumatoide. En las familias de los pacientesde AR se encuentra una frecuencia elevada de trastornos de tejido conectivo(por ejemplo,LEG). Además los niños con deficiencia inmunológica(por ejemplo,agammaglobulinemia) sufren mas enfermedades del tejido conectivo (como artritis reumatoide). Así, podrían existir factores genéticos de base que establecieran la sensibilidad de los pacientes con artritis reumatoide pero son seguramente complejo, ytodavía se conocen muy mal. “(Bellanti, 1980)
Se caracteriza por provocar la inflamación en la membrana sinovial (membrana que alimenta, protege y cubre los cartílagos) de las articulaciones, al inflamarse esta membrana produce el dolor. La persistencia de la inflamación de la membrana sinovial provoca que el hueso se dañe y aparezcan pequeñas erosiones.
“Muchas personas con artritisreumatoide producen auto anticuerpos de un grupo conocido de manera global como factores reumatoides, que reaccionan con factores determinantes de la región F.c de la IgG.“ (Goldsby, Kindt, Osborne, & Kuby, 2004).
En un número variable de pacientes entre el 15 y 20 %, aparecen también nódulos subcutáneos en las superficies extensores de los miembros, la histología de estos nódulos nos pueden ayudar...
Regístrate para leer el documento completo.