Arturo Alesandri Palma

Páginas: 10 (2368 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
TRABAJO SOBRE
LA HISTORIA DE CHILE
INTRODUCCIÓN
¿Por qué el presidente Arturo Alessandri Palma fue considerado un “gran líder popular” en su época?.
HIPÓTESIS “El presidente Arturo Alessandri Palma, durante su mandato, fue considerado un gran líder popular porque abrió paso a las reformas políticas, económicas y sociales, ayudando en gran parte al pueblo y actuando como su intermediario a lahora de tomar decisiones que afectaran a éste”.
OBJETIVOSConocer los aportes que tuvieron para el país sus reformas económicas, políticas y sociales.
* Conocer y analizar los pensamientos e ideas políticas de Arturo Alessandri Palma.
TEMAEn este trabajo analizaré los dos gobiernos de Arturo Alessandri Palma y sus obras.
En su campaña presidencial puso todo su énfasis en lograr unacomunicación directa y sincera con el pueblo, para así lograr mayor popularidad.
Durante su primer mandato tuvo muchos problemas con las fuerzas militares y el congreso, por lo tanto no pudo lograr sus objetivos que favorecían a la clase media.
Cuando ejerció la administración del país durante los años 1932 y 1938, logró importantes obras y leyes que permitían a los obreros y a sus familias tener unavida más digna, con más oportunidades y mayor comodidad.
En el segundo gobierno, Alessandri pierde popularidad por el incidente ocurrido con un grupo de jóvenes nazistas.
“ARTURO ALESSANDRI PALMA”
Antes de comenzar a redactar específicamente el tema que se debe comprobar, hay que conocer la vida y obra de Don Arturo Alessandri Palma.
Don Arturo Alessandri Palma nació en la provincia de Linares un20 de diciembre de 1868, fue el tercero de seis hermanos. Sus padres fueron Pedro Alessandri Vargas y Susana Palma Guzmán.
Ingresó, en 1880, al Colegio de los Padres Franceses. Estudió Derecho en la Universidad de Chile; realizó su memoria de Leyes sobre Las Habitaciones Obreras, donde denunció las malas condiciones en que vivían los sectores populares en la ciudad. Se graduó de abogado en 1893.Fue miembro del Partido Liberal e inició su carrera política en 1897.
En 1915, en un clima de mucha violencia política en el Norte, Alessandri fue elegido senador por la provincia de Tarapacá. En esta época se le adjudicó su apodo de “León de Tarapacá”, debido a la conducta envalentonada que mantuvo durante la campaña.
En 1920 triunfó por un estrecho margen en las elecciones presidenciales,como candidato por la Alianza Liberal. Durante su campaña había anunciado un programa revolucionario para la época, que produjo mucha alarma entre los conservadores y esperanzas en los sectores populares.
Planteó la laicización de las instituciones, el establecimiento de una legislación social y un código del trabajo, para satisfacer aspiraciones del proletariado, su "querida chusma", como él serefería a este sector social.
En lo económico, era partidario de fijar un impuesto a la renta y de crear el Banco Central. En términos políticos se mostraba partidario del fortalecimiento del Ejecutivo.
Su primer paso como presidente de Chile estuvo marcado por momentos muy difíciles y situaciones poco comunes. En 1924, tuvo una gran crisis con las fuerzas militares chilenas, por estasituación, Alessandri decide dejar la presidencia y viaja, junto a su familia, a Europa. Vuelve en 1925, porque una nueva junta le solicitó que regresará y asumiera el mando para reestablecer el orden del país. Alessandri vuelve con la tarea de modificar el régimen político y redactar una nueva constitución.
A pesar de todas las medidas instauradas por Alessandri, el país no logró la estabilidad políticadeseada. Por esta situación Arturo Alessandri (enfrentado a un nuevo intento de golpe de Estado), decide renunciar a su cargo.
Durante el gobierno de Ibáñez (1927-1930), Alessandri se vio obligado a abandonar el país; se dirigió a Europa y volvió a Chile el año 1932. En este año se realizaron elecciones presidenciales, donde participa el “León de Tarapacá”, triunfando esta vez, por una amplia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • arturo alesandri palma
  • Arturo alessandri palma
  • Arturo Alessandri Palma
  • Arturo Alessandri Palma
  • Arturo Alessandri Palma
  • ensayo de arturo alessandri palma
  • arturo alessandri palma
  • Vida de arturo alessandri palma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS