Arturo Borja
AscendenciaDescendiente directo de Juan de Borja y Enríquez de Luna, III duque de Gandía y Juana de Aragón y Gurrea; el primero, nieto del Papa AlejandroVI (Rodrigo de Borja); la segunda, nieta del rey Fernando II de Aragón, descendiente de los reyes de Navarray la corona de Aragón.
Vida
Nació en Quito en 1892. Su progenitor, el doctor Luis FelipeBorja Pérez (padre), le condujo consigo a París para tratar una enfermedad en su ojo cuando Arturo apenas entraba en la adolescencia.
Dotado de una gran sensibilidad, dominó rápidamente la lenguafrancesa. En poco tiempo el contagio de los poetas simbolistasfue total: literatura y costumbres; especialmente Baudelaire, el extraño e impresionante autor de Las flores del mal y la de aquellos otrosdeliciosos intérpretes como Verlaine. Fueron sus versos predilectos los de Mallarmé, de Samain, de Baudelaire,Rimbaud, etc.
Con respecto a su relación con los demás poetas de la Generación decapitada, fueun gran amigo de Humberto Fierro y deErnesto Noboa y Caamaño, con los que mantuvo en vida una considerable correspondencia. Medardo Ángel Silva, aunque no lo conoció personalmente, sí profesó unagran admiración por él, dedicándole un poema de su libro El árbol del bien y del mal.
Pero el joven corazón de Arturo Borja, en pocos años pasó de las alegres ilusiones juveniles a la desesperante...
Regístrate para leer el documento completo.