asakalupastrapas
Páginas: 13 (3226 palabras)
Publicado: 9 de junio de 2014
¿MÁS PENITENCIA, PADRE?
DICEN QUE UN SACERDOTE explicaba a una piadosa anciana que la Cuaresma es un tiempo en el que hay que hacer penitencia y sacrificio. Y la anciana, con aquella sabiduría que sólo dan los años y la experiencia, le contestó:
¿Penitencia, sacrificio, padre? ¿Le parecen pocos la penitencia y lossacrificios que la vida nos pide a todos?
Tal vez la anciana tenía razón. Tal vez no hace falta hacer penitencia. Lo que hace falta es aprender a aceptar los sacrificios que la vida nos impone a todos. Cada uno de nosotros sabe qué circunstancias de su vida no le gustan y, a pesar de ello, no puede cambiarlas. Aceptar estas circunstancias con paz y serenidad, asumir nuestras limitaciones y lascontrariedades de la vida, ésa es la verdadera penitencia.
Uno querría ser más alto, la otra más delgada. Una querría ser más inteligente, el otro más robusto físicamente. Alguien querría vivir con otra situación económica, otro desearía que su hijo tuviera determinadas cualidades...
Aceptarse uno mismo a pesar de las limitaciones. Aceptar las contrariedades que la vida nos trae. Hacerlo conpaz y serenidad, y encontrar, a pesar de ellas, la verdadera felicidad.
-¿Quiere usted más penitencia, padre?
ORACIÓN
Señor Jesús: Vivir no siempre es fácil. Tú lo sabes muy bien: Tu coherencia te llevó a la Pasión ya la Cruz. Y no fueron casuales: tú las aceptaste voluntariamente, aceptando la voluntad del Padre del Cielo.
Enséñame a hacer lo mismo, Señor; enséñame a saber aceptar lossinsabores que la vida lleva consigo.
Enséñame a aceptar mis propias capacidades y mis propios límites;
a aceptar las circunstancias concretas que me toca vivir.
No te estoy pidiendo que me hagas conformista, Señor, quiero vivir luchando siempre por superarme, pero sabiendo, al mismo tiempo, aceptar el límite de mis posibilidades sin caer en la desesperación ni en la frustración. Amén.PRIMER DOMINGO 09 DE CUARESMA Mt 4,1-11
"No sólo de pan vive el hombre” (Mt 4,4)
LAS TENTACIONES DEL REY MIDAS
ERA EL REY MIDAS: todo cuanto tocaba se convertía en oro. Los negocios no le podían ir mejor de cómo le iban. Era un hombre de éxito, casi envidiado por su círculo de amistades y relaciones laborales. No habíaalcanzado aún la cuarentena y lo tenía todo: un par de autos (uno familiar y otro deportivo), una vivienda unifamiliar en la zona alta de la ciudad, un apartamento en la playa, para los veranos, y otro junto a la mejor estación de esquí, para los inviernos. Era guapo, joven, elegante y un buen profesional. Tan bueno que, a pesar de su juventud, acababa de ser nombrado Director General de la Compañíapara toda la zona de España. Se miró en el reflejo de aquella puerta de cristal que había en su despacho recién estrenado y se lo repitió: "Soy el rey Midas".
En ese mismo instante, en su propia casa, frente al espejo del cuarto de baño, su esposa lloraba desconsolada. Ciertamente, ella era la envidia de todas sus amigas, pues tenía todas las posesiones que las otras deseaban y disponía de másdinero del que sabía gastar cada mes. Pero no era feliz.
Cuando, por la noche, le expuso a su marido que ella y los niños se sentían abandonados, que apenas le veían, él respondió con la excusa de siempre:
"Me paso el día trabajando para que a ti y a los niños no les falte de nada".
Pero ella no pudo evitar responderle:
"No sólo de pan vive el hombre".
Como él no parecía reaccionar, ellacomentó que se estaba planteando la separación matrimonial. Fue entonces cuando él, el Director General de la Compañía para toda la zona de España, se volvió ciego de ira. Tenía todo cuanto podía desear, era un hombre poderoso y ella pretendía abandonarlo. “No me arruinarás la vida!", le gritó, y la empujó contra el armario. Era la manera de reafirmar su poder: todos le obedecían y respetaban; no...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.