asamblea ayuquila jalisco
• Comienza la asamblea a las 11:30 en la segunda convocatoria.
• Se aprueba la lectura del orden del día.
1.- Antes de comenzar la asamblea se somete a votación la asistencia de los alumnos de la carrera de abogado de CUCSUR. APROBADO.
2.- Se realiza la visita de representantes de PROCAMPO.
• Inscripción antes del 6de Mayo del año en curso para quienes tienen drenes e invernaderos y hasta el 31 de Agosto en general.
• Se realizarán los pagos pendientes correspondientes al período primavera-verano de 2013 el día 10 de Abril para los que tengan máximo 5 hectáreas.
• El monto de los agro incentivos será de 1,100.00 M.N. por hectárea, los cuales deberán ser comprobados por medio de factura. El programa cierrael día 31 de Marzo de 2014 y los documentos a presentar son: IFE, CURP, comp. De domicilio, cert. Parcelario y estado de cuenta.
• Apoyo del 50% para la adquisición de maquinaria y equipos (llantas, reparaciones, etc.)
• Se cancela el apoyo para diesel.
• Para las tierras de uso común se respetaron únicamente a las personas que actualizaron su registro, los que no lo hicieron quedaron fuera.• Los cuamileros no pueden tener título de propiedad por ser tierras de uso común.
• Las personas que no son del ejido quedaron fuera.
3.- Asunto que presenta un vecino de la comunidad referente a la ampliación de una paletería que fue instalada en una bodega ejidal que le fue rentada.
• Su esposa es dentista y solicita a los ejidatarios hacer una modificación mínima para instalar un consultoriojunto a la paletería y así brindar un servicio a la comunidad y de esta manera aumentar sus ingresos y poder solventar el aumento en el recibo de la luz.
• Dos ejidatarios comentan que si hay espacio debería de dárseles la oportunidad y como la Señora es originaria de Ayuquila debería apoyárseles.
• El presidente de la mesa directiva pregunta al solicitante como se cubrirá el gasto de laremodelación ya que actualmente se esta tomando la mitad del monto de la renta como abono para el préstamo hecho originalmente para la adpatación de la paletería y aconseja que para la remodelación por concepto del consultorio dental recaiga directamente en el solicitante y su esposa sin afectar el trato actual de la renta sin autorizar otro préstamo
• Se solicita la cotización de la remodelación.
•Las cuestiones del pago de la remodelación se someten a votación y la mayoría está de acuerdo en que no se realice otro préstamo y el gasto recaiga en el solicitante y su esposa debido al tamaño de la remodelación.
4.- Se le da la palabra al Sr. Enciso quien ofrece a los ejidatarios 15,000.00 M.N. anuales para explotar una mina de piedra que pertenece al ejido.
• En 2013 dio 60,000.00 pero norecuperó su inversión debido a que no cuenta con la maquinaria necesaria para realizar las excavaciones.
• Y en Enero de 2014 dio 5,000.00 por un solo mes pero se metió sin haber pagado en Febrero.
• Comenta el tesorero de la mesa directiva que hay una propuesta de alguien del ejido por 25,000.00 anuales y se empieza a considerar entre los ejidatarios que les conviene mas la segunda propuesta perola identidad del que la ofrece es desconocida.
• El presidente de la mesa directiva toma la palabra y dice que el es el que hizo la segunda propuesta pero debido a su posición no había querido decir que el era el interesado en la explotación de la mina de piedra para que no se sospechara de abuso de poder debido a su lugar en la mesa directiva.
• Se comenta entre los ejidatarios que hay que darleprioridad a los miembros del ejido y que siendo mas cantidad de dinero lo que ofrece el comisario ejidal estaría mejor que fuera para el la concesión de la mina, a lo cual el Sr.Enciso iguala la oferta del comisario ejidal pero comenta que el trabajara a tiempos debido al problema de que el no cuenta con la maquinaria necesaria para recuperar su dinero en un año, asi que les plantea el...
Regístrate para leer el documento completo.