Asamblea Legislativa
Órgano de representación ciudadana, inicialmente con facultades para dictar bandos, ordenanzas y reglamentos de policía y buen gobierno, nace, porDecreto Promulgatorio el 10 de agosto de 1987, no fue hasta1994 cuando la III Asambleas funciono como Legislatura, y con facultades legislativas que dejan de ser meramente reglamentarias y se conviertenen creadoras de ley para el Distrito Federal y, así con el nuevo Decreto del 22 de agosto de 1996 que modifico el articulo 122 Constitucional señala que estará integrado por Diputados en vez derepresentantes.
LEGISLATURA ACTUAL.
En la actualidad la Asamblea Legislativa está integrada por 66 diputados de los cuales solo 40 son elegidos mediante el voto directo de los ciudadanos enrepresentación de cada uno de los 40 distritos electorales uninominales del Distrito Federal; los 26 diputados restantes llegan a la Asamblea mediante el principio de representación proporcional (DiputadosPlurinominales).
EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA
Es el conjunto de normas y procedimientos del sistema electoral, con el fin de que la plataforma ideológica y principios de las mayorías, tenga unaautentica representación en los órganos de gobierno, en concordancia con el deseo del electorado. El principio de mayoría relativa, en el sistema democrático mexicano, es la base para la elección de losrepresentantes a puestos electorales uninominales. (El lugar se obtiene de los sufragios obtenidos en las urnas).
EL PRINCIPIO DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL.
Es el conjunto de procedimientos que hacenposible el acceso de los representantes de las minorías en los órganos de gobierno, a fin de equilibrar la plataforma ideológica y principios políticos. El verdadero fin de este sistema es que todoslos partidos tengan representación en las Cámaras y se determina de acuerdo al porcentaje obtenido por los partidos en las urnas electorales y el lugar lo obtienen por orden de prelación que los...
Regístrate para leer el documento completo.