asas
Previo al comienzo de los análisis las muestras fueron sometidas a procesos de centrifugación para la remoción del agua, de tal modo que los análisis pudiesen serrealizados sobre el petróleo crudo.
La figura XXX detalla el equipo usado para la centrifugación y el resultado para 2 muestras de crudos.
Figura XXX.
Cuantificación
Para el desarrollo de laspruebas experimentales un gramo (1 gr) de muestra fue pesado, haciendo uso de balanzas digitales tal como se indica en la figura XXX.
Figura XXX. Balanza Analítica Digital
Extracción aReflujo
Se llevaron a cabo extracciones a reflujo sobre 1 gr de cada una de las 58 muestras de crudo, cada una de las muestras fue dispuesta en balones de 250 ml, luego de lo cual se vertía heptano,éste favoreció la precipitación de asfaltenos, la extracciones fueron realizadas en periodos de entre 60 ±5 minutos.
La Tabla XXX resume las condiciones bajo las cuales se efectuó la extracción areflujo.
Tabla. Parámetros de extracción a reflujo.
Muestra
Extracción
Solvente
Tiempo (min)
Crudo (1 gr)
Reflujo (80°C )
Heptano (30ml)
60
Una vez realizada la extracción él balónconteniendo la muestra fue cubierto y dejado durante 90 minutos en la oscuridad evitando de este modo la volatilización y pérdida de fracciones livianas, durante el período de enfriamiento los asfaltenosculminaron su precipitación.
Filtración
A partir del proceso de filtración se obtuvieron las fracciones de asfaltenos (solido precipitado) y maltenos (filtrado).
Dada la naturaleza de las muestrasse optó por realizar una filtración al vacío, para esto se dispuso de una bomba de vacío conectada a un erlenmeyer, sobre él cual reposaba un embudo de filtración al vacío conteniendo un papel filtrotal y como se detalla en la figura XXX, a fin de favorecer una mayor precipitación y retención de los asfaltenos la filtración fue realizada adicionando pequeños volúmenes de heptano caliente, el...
Regístrate para leer el documento completo.