asasas

Páginas: 5 (1129 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2014
PRACTICA DE LABORATORIO 2. MEDIDAS Y ERRORES.
La importancia de la medida. Exactitud y precisión. Notación científica. Cifras significativas. Sistema de medidas internacional SI. Unidades de longitud. Unidades de volumen. Unidades de masa. Medidas de densidad. Gravedad específica. Medidas de temperatura. Error de una medida. Calculo del error derivado de medidas.

INTRODUCCIÓN

La medidade un valor es fundamental en toda ciencia experimental. El entendimiento del concepto científico esta siempre basado en una medida. Por esta razón, es importante entender este concepto y cuando la medida realizada es correcta o presenta errores. Por esta razón los objetivos de esta práctica son los siguientes:

OBJETIVOS

1. Conocer cuáles son las principales fuentes de error cuando serealiza una medida.
2. Entender los conceptos de precisión y exactitud.
3. Aprender a calcular el error de una medida realizada en el laboratorio.

ERRORES

Los errores que se producen al medir una magnitud determinada pueden provenir de:
La magnitud que se mide.
El equipo utilizado.
El operador que realiza la medida.

Los errores inherentes a una medida se pueden clasificar, según su origencomo errores
DETERMINADOS E INDETERMINADOS. Un ERROR DETERMINADO es aquel que puede calcularse y el ERROR INDETERMINADO es debido a acciones fortuitas. El efecto de un error indeterminado sobre una serie de valores puede, a menudo, ser reducido a límites aceptables, pero nunca puede ser enteramente evitado.

ERROR DETERMINADO O SISTEMÁTICO: Los errores de observación producidos porimperfecciones en el instrumento de medida o por deficiencias en el método experimental se denominan Errores Determinados o Sistemáticos. Este tipo de error puede ser constante o variar de forma regular. Algunas de las causas que pueden producir errores sistemáticos son las imperfecciones en el equipo de medida, mala operación del equipo con que se mide, la calibración incorrecta de un instrumento, laalteración de la constancia en las condiciones experimentales. Este tipo de error tiende a dar valores reproducibles. Son difíciles de eliminar porque la repetición de la medida no lo revela.

ERROR INDETERMINADO O CASUAL: Los errores de observación producidos por descuidos momentáneos del experimentador o por pequeñas variaciones en las condiciones de experimentación se denominan Errores Casualeso Indeterminados. Este tipo de error puede ser descubierto ya que produce medidas poco reproducibles. Puede ser descubierto por repetición de la medida.

PRECISIÓN Y EXACTITUD
La medida de una propiedad determinada está dada por dos características principales: El valor verdadero o aceptado y lo reproducible del valor medido, denominándose estas dos características exactitud y precisiónrespectivamente.
EXACTITUD: El termino exactitud denota la proximidad de una medida al valor verdadero o aceptado. Se refiere a la cercanía de una magnitud al valor verdadero o aceptado, está relacionado con la apreciación del instrumento de medida y los errores sistemáticos.

PRECISIÓN: Se utiliza para describir lo reproducible de un resultado. Se refiere a la similitud entre los valores medidosentre sí, está relacionada con los errores indeterminados o casuales.
La exactitud implica la comparación con relación a un valor verdadero o aceptado, en contraste con la precisión que compara un resultado con el mejor valor de varias medidas hechas de la misma manera.

TRATAMIENTO ESTADISTICO DE DATOS

Media: La media, media aritmética y el promedio son términos sinónimos que se refieren alvalor numérico obtenido dividiendo la suma de una serie de medidas dividida entre el número de medidas:
X=ΣXi
Donde n
X = media
Xi = valores medidos
n = número de medidas

Desviación Absoluta: Corresponde a la diferencia (valor absoluto) entre un valor medido y el que se toma como mejor valor de la serie. Generalmente la media se utiliza como el valor denominado mejor de la serie....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asas
  • Asasa
  • Asasa
  • Asas
  • asasa
  • asas
  • asasas
  • asasas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS