asasasas
QUIEN FUE ATAHUALPA
Atahualpa (quechua: Ata-wallpa 'gallo'2 ) fue el decimotercer inca y pese a que tuvo sucesores nombrados por los españoles está considerado como el último gobernantedel Imperio incaico.
Cuando Huáscar se coronó en Cuzco como emperador, Atahualpa contaba con el veterano ejército norteño de su padre, Huayna Capac, y con la herencia de un co-gobierno desde la ciudadde Quito, aunque subyugado al Cusco. Tras ciertos sucesos que encendieron la mecha de la discordia entre ambos hermanos, se dio inicio a la sangrienta Guerra civil incaica.3
Tras trece batallas logró vencera Huáscar en el año 1532 en Quipaypan, cerca de Cuzco, tras lo cual Atahualpa se proclamó Inca o emperador. Luego, en la ciudad de Cajamarca conoció a los españoles donde, según la versión tradicional ydespués de una inesperada emboscada española, habría sido hecho prisionero por Francisco Pizarro. A los pocos meses fue acusado de traición por los españoles, que lo acusaron de ocultar un tesoro,conspiración contra la corona española y de asesinar a Huáscar. Para su rescate ofreció pagar dos habitaciones llenas de plata y una de oro. Cumplió con su oferta, pero los españoles no cumplieron consu parte, y lo sentenciaron a morir resultando finalmente ejecutado por medio del garrote.
Prisión
Como resultado Atahualpa fue apresado en un palacio de Cajamarca; según Guaman Poma de Ayala estuvosumergido en una época de depresión porque le quitaron a su coya (mujer), su riqueza y su reino. Cuenta que lloró, no comió mucho y dormía poco.26 Estando preso se hizo amigo de Pizarro, y le tuvoadmiración a Hernando Pizarro, de quien dijo era un gran señor. También jugaba mucho a la "Taptana", un juego de mesa inca que algunos historiadores confundieron con el ajedrez.27 Según crónicas,aprendió castellano en veinte días.
También, según la versión tradicional en prisión habría mantenido algunos privilegios: se le permitió seguir administrando el imperio, aprendió a leer y escribir,...
Regístrate para leer el documento completo.