ASCENSO DE PERSONAL
Los ascensos, con los cuales el trabajador sube unpeldaño en la estructura de la empresa.
Los descensos de categoría, que representan una disminución de la jerarquía del trabajador.
Las cesantías, que representan un despido basado en un paroinvoluntario o de fin de temporada.
ASCENSO DE PERSONAL
El ascenso implica la realización de funciones de un nivel superior, este puesto es definitivo, quedando el trabajador en esta posición hasta acabar surelación laboral o hasta el siguiente ascenso.
Los sistemas de ascenso de las empresas se detallan en los convenios colectivos de trabajo.
Los sistemas de ascenso más utilizados son:
Por antigüedad
Pormérito o conocimientos
Por libre asignación del empresario.
ASCENSOS POR ANTIGÜEDAD:
El concepto de antigüedad se refiere al tiempo que un trabajador se ha desempeñado en su puesto o categoríalaboral.
Este tipo de ascensos está pensado para puestos de poca especialización o dificultad.
En un sistema de ascensos por antigüedad, en el cual el único factor para los nombramientos son los añosde servicio, un trabajador puede ascender desde un puesto de jerarquía inferior a otro superior a medida que se producen las vacantes.
VENTAJAS:
Los empleados desempeñan tareas variadas en su caminohacia los puestos más altos, siempre que permanezcan en la empresa y se presenten vacantes.
La cooperación entre los empleados generalmente no se ve obstaculizada por la competencia por losascensos.
Los trabajadores no necesitan ganarse la simpatía de sus supervisores para obtener un ascenso.
DESVENTAJAS:
Algunos empleados pueden carecer de capacitación o no querer desempeñar ciertos puestosregidos por la antigüedad.
Es posible que los trabajadores emprendedores no quieran "esperar su turno" para llegar a los puestos que desean.
No se estimula la motivación para trabajar lo mejor...
Regístrate para leer el documento completo.