Asda
La voz inglesa Folk-lore, creada en 1846 por William John Thoms, está generalizada hoy en todo el mundo. Dicha voz inglesa está formada por dos términos:Folk y lore, cada uno de los cuales tiene un significado definido y por eso no son susceptibles de modificar en su ortografía sin que se altere su semántica. Folk indica lo popular y loreel conocimientotradicional. Y es obvio que la semántica, según su propia definición, tiende a sistematizar el lenguaje científico y a unificar el conocimiento.
El folklore es la tradición popular, típica, empíricay viva.
Tradición indica las creencias y prácticas que han pasado de una generación a otra. Popular lo que corresponde al patrimonio del pueblo y abarca no solo el aspecto sociológico,principalmente, sino el etnológico, ya que en nuestro caso colombiano la etnia forma parte del pueblo vivo y actuante. Típica por corresponder a un tipo determinado, que es el colombiano, en sus distintasvariedades. Empírica porque se obtiene de las practicas y experiencias y no por doctrinas científicas ni teorías técnicas. Viva porque implica una dinámica social latente que la distingue de lo arqueológico yde lo histórico.
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto,
las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones, la música y multitudde expresiones artísticas diversas. El folclor colombiano es muy rico, tanto en el número, como en la variedad de sus manifestaciones,
a tal punto que cada una de las distintas regiones geográficasdel país, posee sus características folclóricas propias. La Cumbia Colombiana es el baile representativo del país, es una rica expresión dejada por los africanos.
También bailes como el Fandangodejaron como decendiente al Joropo, baile muy conocido en los llanos orientales, aún así,
cada departamento tiene su música y bailes que lo caracterizan porque estos son producto de su historia y de su...
Regístrate para leer el documento completo.