asdasdas
La asociación de elementos quÃmicos constituyendo primero moléculas simples que van ganando en complejidad puede comprenderseintuitivamente, sin embargo, ¿cómo surge la vida? El bioquÃmico ruso OparÃn propuso una teorÃa para explicar este paso transcendental de moléculas complejas a organismos simples. Stanley Miller y H.C. Ureybasándose en su teorÃa hicieron una "sopa" de metano, amonÃaco, hidrógeno y agua, e intentaron reproducir las condiciones reinantes en la Tierra primitiva con descargas eléctricas e irradiacióncon rayos X. El resultado fue la aparición de aminoácidos, azúcares y bases nitrogenadas, los ladrillos necesarios para el ADN y el ARN y las proteÃnas. Sin ellos los seres vivos tal y como losconocemos no existirÃan.
Pero los procesos quÃmicos no son únicamente algo que sucede en la naturaleza sino que el ser humano ha aprendido a hacerlos en su propio beneficio. Empezó con el fuego,una reacción quÃmica, y actualmente la contribución de esta ciencia a la vida cotidiana es inconmensurable, pese a ser poco reconocida y un poco denostada en beneficio de "lo natural", como si laNaturaleza, nuestro propio organismo incluido, no fuera pura quÃmica.
La industria quÃmica responde a las necesidades de una población inconsciente de su omnipresencia. La QuÃmica está...
Regístrate para leer el documento completo.