Asdasdasd

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 22 de julio de 2010
contribuido grandemente a la historia del racismo en el Perú fue Alberto Flores Galindo. Tanto en Aristocracia y plebe. Lima, 1760-1830 (1984), como en la tercera edición de Buscando un Inca (1989)–en la que incluye un ensayo sobre el racismo-, Flores Galindo se centra en el racismo en los siglos XVIII y XIX. Da múltiples ejemplos de este fenómeno en el siglo XVIII, y considera explícitamente que“La República heredará los conflictos y las marginaciones raciales.” (1989:268).
Es notable la preocupación de Flores Galindo por la vida cotidiana. Entre los ejemplos de racismo en el siglo XVIII,incluye manifestaciones de denuncias y querellas judiciales en las que aparecen insultos racistas: un mestizo se pelea con un zambo esclavo que le insulta “ ‘choleándolo’ y diciéndole ‘otras palabrasdeshonestas’ ”. Recoge el caso de una mujer, a la cual se le insulta llamándola “Puta, chola, arrastrada, indigna y sobrada...”. Cita también a Fray Francisco del Castillo, quien escribe en verso,refiriéndose a la mezcla racial: “es mejor ser perro puro / que monstruo de gato y perro”. (1984: 172-3).
Me parece que uno de los puntos más importantes sobre el racismo en la obra de Flores Galindo, esconsiderarlo como fruto del orden colonial, remarcando su función de disgregación de los sectores populares. Así, para él, la dominación colonial...
“Reposaba en la divisa elemental de dividir parareinar... Esta permanente tensión étnica, que recorre y atraviesa a toda la sociedad colonial, acentúa la fragmentación de intereses.” (1984: 169)
“... en la sociedad colonial las fronteras étnicasno separan sólo a ricos de pobres. También funcionan en el interior mismo de las ‘clases bajas’, enfrentando, por ejemplo, a indios y negros... los distingos étnicos fueron interiorizados por lospropios sectores populares. En esto radicó precisamente su eficacia.” (1988: 256-7).8
Entre los ejemplos que Flores Galindo expone sobre la rivalidad entre personas de castas diferentes, tenemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asdasdasd
  • Asdasdasdas
  • Asdasdasd
  • Asdasdasdad
  • asdasdasd
  • Asdasdasd
  • asdasdasd
  • asdasdasd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS