Asdasdasd

Páginas: 2 (496 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
| 2013 |
| Alexander Fernandez Li
4 eso C
|

[Clonacion Humana] |
|

Introducción:
En este trabajo voy a intentar explicar la clonación humana,
Es un tema atractivo para muchagente ya que mediante este método se podría llegar a hacer copias de cualquier persona, El tema de clonar embriones humanos comenzó a sonar a mediados de 1998, cuando dos equipos de investigadoresestadounidenses consiguieron aislar y cultivar, en laboratorio, una célula madre.
Uno de los primeros avances fue logrado al mismo tiempo por un equipo de la Universidad de Wisconsin, en Madison, y porotro de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore.
Cada grupo avanzó por un camino distinto, pero llegaron a los mismos resultados. Lograron aislar y después cultivar las llamadas "célulasgerminales", que se forman apenas se unen el espermatozoide y el óvulo. Los dos grupos utilizaron células en distintos estadios de desarrollo. Ahora, la legislación británica autoriza la clonación de estascélulas y su uso terapéutico hasta el día 14 de la gestación.

Definición científica:
Entendemos por clonación el proceso por el cual se reproducen de manera idéntica dos o más células en algúnorganismo vivo. Este proceso puede darse de manera natural así como también de manera artificial, gracias al importantísimo avance del ser humano al descubrir la composición de la cadena de ADN humana apartir de la cual se puede realizar la reproducción celular.

El elemento principal del cual se parte para realizar cualquier proceso de clonación es la molécula que se busca reproducir de maneraidéntica. Es imposible llevar adelante un proceso de clonación si no se cuenta con una materia a repetir ya que ésta no puede ser creada desde cero. Al mismo tiempo, es importante saber cuál será lasección de la materia a reproducir ya que siempre se busca establecer la clonación a partir de alguna necesidad específica (por ejemplo, en el caso de algún tejido dañado que debe ser recompuesto)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Asdasdasd
  • Asdasdasdas
  • Asdasdasd
  • Asdasdasdad
  • asdasdasd
  • Asdasdasd
  • asdasdasd
  • asdasdasd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS