asdasdasfas

Páginas: 6 (1264 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2014






Informe de procesos productivos II












Nombre: Sebastián Cabalin
Asignatura: Procesosproductivos II
Docente : Claudia Figueroa.



Introducción

En este presente informe analizare diversos temas con respecto a la salida a terreno que tuvimos hace algunas semanas atrás.
Para así luego describir aspectos esenciales que vimosen dicha salida y embarcación marítima , como sistema de pesca que utilizaban en la captura de dicho animal con escamas , también los peligros que estaban expuestos estos tripulantes ya que al recorrer la nave me di cuenta que estos tripulantes están expuestos a varios peligros no deseados , que sería lo óptimo tener medidas de control a los riesgos que estos están expuestos , también hablaredel sistema de seguridad de naves pesqueras y algunos cosas esenciales de esta pesca , como el tiempo que pasan arriba de la nave marítima , para que sirven elementos que se encuentras en esta embarcación , que finalmente cumplen una función primordial para que esta captura sea más eficiente.




















Sistema de métodos de pesca

En esta salida a terreno tuvimosel agrado de inspeccionar y saber, de cómo es la captura de peces en la embarcación que vistamos como trabajan aquellos tripulantes, para que dicha captura sea más efectiva.
Al subirnos a la embarcación, el capitán y algunos de los tripulantes que integran esta nave marítima, nos explicaron los métodos de capturas y de que se tratan estos métodos.
El método de pesca que utilizan en estaembarcación son los siguientes:
Pesca de arrastre: Esta pesca es muy común en barcos pesqueros y corresponde a unas de las más antiguas, consiste en una red que lanza el barco, que barre todo el fondo marítimo con el fin de obtener capturas. Esta pesca se realiza de día con luz natural, estas redes utilizadas tienen forma de saco que tiene una abertura por el sentido delantero, por el extremocontrario este saco se estrecha hasta acabar en el copo , esta pesca se contempla entre 3 y 6 tripulantes.

Pesca de cerco: Esta pesca consiste en detectar el cardumen y luego lanzar las redes al agua, rodeando los peces por todos los lados y cerrando la red por la parte inferior hasta que se forme un tipo de bolsa. En este tipo de pesca se ocupa en captura masiva de harta concentración de peces(durante la noche), en esta pesca la cantidad de tripulante varía entre 10 y 13.













Matriz de peligro de la actividad pesquera

En esta actividad se trabaja a ambientes muy húmedos en permanente contacto con el agua y en posturas que son principalmente de pie.
Los problemas más frecuente en este sector industrial son los relacionados con trastornos musculo esqueléticos,problemas respiratorios y enfermedades de la piel.

Lesiones musculo esqueléticas: Estas lesiones se producen por la realización de tareas que exigen movimientos repetitivos, posturas incorrecta y por sobre esfuerzo.
En este sector las lesiones más comunes de los tripulantes son las tendinitis, Teno sinovitis y el síndrome del túnel carpiano.
* Tendinitis: Se manifiesta por dolor, inflamación yenrojecimiento de manos muñecas o ante brazos, su causa principal es la repetición de movimientos rapidos y repetitivos y la manipulación de piezas pequeñas.
* Teno sinovitis: Se expresa en dolores, inflamaciones y dificultades para utilizar la mano, es causada por utilizar movimientos repetitivos con un aumento de ritmo en el trabajo.
*Síndrome del túnel carpiano: se manifiesta por hormigueo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asdasdasf
  • Asdasdasfas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS