asdasfafasfasfasf

Páginas: 2 (264 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
Grandes comerciantes: Controlaban la importación y la exportación, y prestaban dinero a altos intereses.
Profesionales y altos funcionarios públicos: Cobraban los honorariospor servicios prestados, al igual que los artesanos que trabajaban en forma independiente.
 burguesia mercantil: esta clase se formó en torno al comercio exterior y a todas lasoperaciones que realizaban las casas extranjeras. En su poder se fue concentrando el capital proveniente del mercado internacional. Se convirtió en la clase social de mayorrecurso. Los burgueses hacían prestamos a los cosecheros, hacendados o terratenientes y al Estado. 
II. BURGUESÍA COMERCIAL Y USURARIA:
Es la clase que monopolizael comercio 'de importación y exportación.
Estaba relacionada y controlada por las Casas Comerciales extranjeras.
Actuaba como grupo de presión a través del control financiero (créditos, préstamosa interés), que les permitía el control económico de los productos y de la producción.
Esta clase compartía el poder político, económico y social con los terratenientes.


Loscomerciantes:
Eran los integrantes de la burguesía mercantil, quienes realizaban el comercio exterior y todas las operaciones mercantiles con las casas comerciales establecidasen el país. Esta clase social era tan reaccionaria como la de los terratenientes, con ellos compartían los beneficios del poder, en los cargos públicos y usufructuaban losbeneficios logrados de la explotación de los campesinos. A esta clase social se debió la promulgación de la Ley del l0 de abril, la cual defendía sus intereses aumentaba el capital porla práctica de la usura por parte de estos. Sin embargo, esta ley siguió aplicándose aún después de abolida, causando desajustes socio-económicos en la sociedad.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS