Asdfghj

Páginas: 3 (721 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2013
Obesidad

La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa.  El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principalde riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad. Se considera signo de obesidad un perímetro abdominalaumentado en hombres mayor o igual a 102 cm y en mujeres mayor o igual a 88 cm.
La obesidad forma parte del síndrome metabólico siendo un factor de riesgo para varias enfermedades,particularmente enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, apnea del sueño, ictus, osteoartritis, así como a algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales. Aunque la obesidades una condición clínica individual se ha convertido en un serio problema de salud pública que va en aumento y la OMS (Organización Mundial de la Salud) considera que la obesidad ha alcanzadoproporciones epidémicas a nivel mundial.

Las causas de la obesidad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética; el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; y eltipo o estilo de vida que se lleve.

Según el origen de la obesidad, ésta se clasifica en los siguientes tipos:
1. Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación excesiva.
2.Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones metabólicas. Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como latiroides se habla de obesidad endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina, como la gonadal.

La mayoría de los investigadores han concluido que la combinación de unconsumo excesivo de nutrientes y el estilo de vida sedentaria son la principal causa de la rápida aceleración de la obesidad en la sociedad occidental en el último cuarto del siglo XX. A pesar de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asdfghj
  • asdfghj
  • asdfghj
  • asdfghj
  • asdfghj
  • ASDFGHJ
  • asdfghj
  • asdfghj

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS