asdfghjk
Pregunta No. 1.-
R= Normatividad.- indeval
Protección.- IPAB
Supervisión.- CNBV
Pregunta No. 2.-
R= Congreso de la Unión, SHCP, Banco de México, CNBV, CNSF, Consar, IPAB,condusef.
Pregunta No. 3.-
R= Encargado de proteger los depósitos bancarios de México. Proteger los depósitos del pequeño ahorrador y con ello, contribuir a preservar la estabilidad del sistemafinanciero y el buen funcionamiento de los sistemas de pagos.
Pregunta No. 4.-
R= Supervisa y regula a las entidades financieras a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento.
Pregunta No.5.-
R= "Proporcionar la máxima seguridad al mercado de valores, observando los estándares internacionales de control de riesgos, en los aspectos relacionados con la guarda, administración ytransferencia de valores, en un ambiente de inmovilidad física, así como la compensación y liquidación de las operaciones relacionadas tanto en el mercado accionario como en el mercado de instrumentos de deuda,buscando el mayor beneficio para los depositantes y optimizando la rentabilidad de la inversión de sus accionistas".
Pregunta No. 20.-
R=Los mercado de renta variable son especialmente aquellos queson parte de un capital, como las acciones de las compañías anónimas. La denominación "variable" se relaciona con la variación que puede haber en los montos percibidos por concepto de dividendos. Entanto, los dividendos pueden ser en efectivo o en acciones.
Los mercados de inversión de renta fija son emisiones de deuda que realizan los estados y las empresas dirigidos a un amplio mercado.Generalmente son emitidos por los gobiernos y entes corporativos de gran capacidad financiera en cantidades definidas que conllevan una fecha de expiración.
Pregunta No.- 21-25
R= Créditorefaccionario.- Préstamo específico destinada a la adquisición de activos fijos o para fortalecer o incrementar los existentes o bien para cubrir responsabilidades fiscales o gastos de explotación en la actividad...
Regístrate para leer el documento completo.