asdfghjuikol

Páginas: 7 (1680 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
 VISITA DE PRÁCTICA ESCOLAR

DEL 01 AL 05 DE DICIEMBRE 2014

CICLO ESCOLAR 2014-2015
GUÍA DE OBSERVACIÓN
QUE PRESENTA
DOCENTE EN FORMACIÓN:
CIPRIANO LÓPEZ AGUILAR
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA:
N° 108 “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO”
TITULAR DE LA PRÁCTICA ESCOLAR:
MAESTRO ALEJANDRO LÓPEZ REYES

ESPECIALIDAD: MATEMÁTICAS SEMESTRE: TERCERO GRUPO: “A”

TOLUCA, MÉX.1 A 5 DE, MAYO DE2014.

INTRODUCCIÓN
EL CENTRO DE ACTUALIZACION DEL MAGISTERIO EN EL ESTADO DE MÉXICO- TOLUCA, a través del Responsable y Maestros Titulares de los Programas de Acercamiento a la Práctica Escolar, de la Licenciatura en Educación Secundaria, con Especialidad en: Matemáticas, modalidad escolarizada de la Unidad de Desarrollo Profesional “TIERRA Y LIBERTAD”, pretende que los alumnos adscritos aesta Institución, conozcan la Organización del Trabajo Directivo y Docente en las Escuelas Secundarias, que les abren las puertas para poner en práctica las competencias docentes que han de desarrollar en esta Institución con el logro de los rasgos del perfil de egreso que requiere esta Especialidad, y en forma particular de cómo se lleva a cabo la clase de su especialidad y así poder realizarun diagnóstico preciso de la situación actual de la comunidad escolar, principalmente la obtención de logros educativos de los alumnos, identificando fortalezas y debilidades, así como las causas que explican esta situación.

Para ello, el titular de esta asignatura se ha atribuido propósitos en los cuales se programan visitas a diferentes instituciones con la finalidad de apoyar y orientar a susalumnos en el acercamiento a la práctica docente y en el establecimiento de nuevas formas de observación para recabar información.

Todas y cada una de las acciones programadas están basadas en el Plan de Estudios 1999 para las Licenciaturas en Educación Secundaria en la Modalidad Escolarizada, el cual tiene entre sus principales propósitos: brindar a los profesores en formación unaactualización centrada en el conocimiento y la comprensión de los procesos para el desarrollo de los adolescentes, las características de las escuelas, la dinámica cotidiana en el ámbito educativo, así como el aprendizaje de los contenidos propios para cada Especialidad desarrollando las competencias para la enseñanza.


PROPÓSITOS

La Unidad de Desarrollo Profesional “TIERRA Y LIBERTAD” y el maestrode la asignatura de Observación del Proceso Escolar de la Especialidad de Matemáticas se plantean los siguientes propósitos:

Conozcan diversas escuelas secundarias e identifiquen algunas de sus características, formas de organización y el contexto social donde se ubican.
Reconozcan a los actores de la escuela, algunas de las funciones que desempeñan y las relaciones que establecen entreellos.
Identifiquen la importancia que la escuela secundaria tiene para los adolescentes y para la comunidad en que se ubica, así como la influencia del medio social en el trabajo escolar.
Desarrollen la capacidad para aprender de las experiencias obtenidas al tratar contenidos de enseñanza con grupos escolares de educación secundaria y para proponerse nuevos retos a través del análisis de laobservación.


HORARIO
NOMBRE
HORA DE ENTRADA
FIRMA
HORA DE SALIDA
FIRMA

LUNES
1





2





3





MARTES
1





2





3





MIERCOLES
1





2





3





JUEVES
1





2





3





VIERNES
1





2





3









INTINERARIO
HORA
LUNES
MARTES
MIERCOLES
JUEVES
VIERNES
8:00 a 8:50OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
8:50 a 9:40
OBSERVACIÓN
1D MATEMATICAS
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
9:94 a 10:30
OBSERVACIÓN
1D MATEMATICAS
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
OBSERVACIÓN
10:30 a 11:20
OBSERVACIÓN
1B MATEMATICAS
OBSERVACIÓN
1D MATEMATICAS
OBSERVACIÓN
11:20 a 11:40
R E C E S O
11:40 a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS