asdoosoamins
Páginas: 2 (368 palabras)
Publicado: 16 de noviembre de 2014
Problema: ¿cuáles son las causas y efectos de la contaminación del rio Medellin?
Justificación:
*desde décadas atrás, el rio Medellín viene siendo una delas mayores preocupaciones de las alcaldías locales, pues de los 100 kilómetros que recorre el rio solo 3 están libres de contaminacion. Apartir del tercer kilometro, la extroccion de arenas y elvertimiento de las aguas residenciales de la ciudad hacían que fuera un rio muy contaminado, q en épocas de verano producía olores muy fuertes, situación que fue mejorada a la apertura del centro detratamiento de aguas residenciales al sur del valle de aburra.
*es una situación que se puede mejorar creando conciencia en las personas, el rio es de todos y tenemos que cuidarlo.
Objetivos:
*general:conocer las causas y efectos de la contaminacion del rio Medellín, buscando generar un sentido de cuidado por el mismo.
*especifico: argumentar desde el pensamiento de los filósofos presocráticos, enespecial de tales de Mileto y de Aristóteles.
Crear conciencia acerca de los problemas que causa la contaminacion del rio como enfermedades por el mal cuidado que los ciudadanos le dan.
*Marcoteórico:
Principales contaminantes del rio Medellín
-agentes patógenos: bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran en el agua procedentes de desechos orgánicos.
- desechos que provienendel oxígeno: los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua,matando así las formas de vida acuática.
-sustancias quimico orgánicas: ácidos, compuestos de metales tóxicos envenenan el agua.
Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo deplantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte a las especies marinas.
Antecedentes: a lo largo de la historia de la ciudad, el rio...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.