Asdrwsdfhggfs
Páginas: 2 (369 palabras)
Publicado: 25 de junio de 2012
Introducciíon
El baile nacional no soloes la cueca. Tambien hay otros tipos de bailes como por ejemplo el SAU – SAU y otros tipos de bailes de la isla de pascua del cuál vamos a hablar.
En este trabajo aprenderemos a:
*Conocer otros tipos de bailes pascuenses.
* Diferenciar los distintos tipos de baile de la isla de pascua.
* Ver imágenes de los distintos tipos de bailes pascuenses.
Este trabajo sepudo realizar gracias a diccionarios enciclopédicos, a mi pedagogo, sitios web y a mi mayor esfuerzo.
LES INVITO A REVISARLO…
Reseña de la Isla de Pascua
En todo el mundo sela conoce como Isla de Pascua, nombre impuesto por el marino holandés Jacobo Roggeween, quien la descubrió durante la Pascua de Resurrección de 1722. Sin embargo, antes y después este territorio hatenido otros nombres.
Los nativos llamaron a este lugar Te Pito o Te Henúa (ombligo del mundo), y también Mata Kiterage (los ojos que miran al cielo). Resulta menos probable que alguna vez hayanbautizado a su tierra como Rapa Nui , ya que éste es un vocablo maorí y los investigadores estiman que le fue puesto por algunos tahitianos que pasaron por ella en el siglo pasado.
Esta isla posee supropia cultura y creencias que con el paso del tiempo se han mantenido inalteradas. Ahora veremos parte de los instrumentos musicales, bailes, danzas, mitos y leyendas que los continentalesconocemos...
Bailes y danzas
En Isla de Pascua existe una interesante música autóctona enraizadas en viejas tradiciones y leyendas transmitidas oralmente de generación engeneración. En la imaginación de sus cantores se ha observado un folclor de cantos rurales que se diferencian con los cantos actuales de origen Polinésico en que son de carácter más alegre....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.