asefaefasfawda
Páginas: 3 (515 palabras)
Publicado: 23 de septiembre de 2014
Integrantes: mirson Ojeda
Curso: 7mo A
Materia:
Fecha: 04/08/2014
Biografía
Su verdadero nombre fue Ricardo Neftalí Basoalto. Nació en parral el 12 dejulio de 1904. Su padre se llamaba José Reyes Morales & su madre Rosa Basoalto. Su madre murió cuando el tenía un mes de nacido. Desde 2 años vivió en Temuco, en donde estudio hasta su enseñanza media.Desde los 13 años escribió poemas. A los 17 años adopto el nombre pablo Neruda.
Desde 1921 Vivió en Santiago y estudio pedagogía. En 1923, publicó crupusculario. Un año después publico Veinte poemas deamor y una canción desesperada.
En 1927 se casó con María Hagenaar, De la cual se divorció en 1942. En la guerra civil española, colaboró con los republicanos. En 1945 Recibió el premio nacional deliteratura de chile. El mismo año fue elegido senador de Tarapacá y se unió a el partido comunista. En 1949 fue exiliado del país. Viajo por varios países como miembro del consejo mundial de la paz.En 1950, publicó en México canto general, su mayor obra.
En 1952, regresó a chile y publico nuevos poemarios. En 1969, fue nombrado miembro de la academia chilena de la lengua. El mismo año, elpresidente salvador allende lo nombro embajador en Francia. En 1973 cayó enfermo, renuncio en la embajada y volvió a chile.
Falleció en Santiago el 23 de septiembre de 1973 por cáncer a la próstata.Obras
Me gusta cuando callas porque estas como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
yparece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabramelancolía.
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.