aseguramiento metrologico industrial
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Se denomina Rankine (símbolo R) a la escala de temperatura que se define midiendo en grados Fahrenheit sobre el cero absoluto, por lo que carece de valores negativos. Esta escala fue propuesta por el físico e ingeniero escocés William Rankine en 1859.
El grado Rankine tiene su punto de cero absoluto a −459,67 °F, ylos intervalos de grado son idénticos al intervalo de grado Fahrenheit.
Cero Rankine (0 R) equivalen a −273,15 °C ó 0 K. Para convertir de grados Kelvin a Rankine se multiplica por un factor de 9/5:
Usado comúnmente en EE.UU. como medida de temperatura termodinámica. Aunque en la comunidad científica las medidas son efectuadas en Sistema Internacional de Unidades, por tanto latemperatura es medida en kelvin (K).
[editar] Véase también
Grado Fahrenheit
Kelvin
Grado Celsius
Grado Réaumur
Grado Réaumur
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
El grado Réaumur (°Ré, °Re, °R) es una unidad de temperatura en desuso. Nombrada en honor de René Antoine Ferchault de Réaumur que la propuso como unidad en 1731.
Un valor de 0° Réaumur corresponde alpunto de congelación del agua y 80° Reaumur al punto de ebullición del agua. Por ende, a diferencia de las escalas de Celsius o Kelvin, la graduación de este intervalo corresponde a 80º en la regla de Réaumur. Se asemeja a la escala de grados Celsius en cuanto a que 0º Celsius equivale a 0º Réaumur.
Este sistema de temperatura es utilizado en ocasiones para medir la temperatura de los almíbares ylos caramelos.
La conversiones son las siguientes:
De Réaumur a Celsius es:
De Réaumur a Kelvin es:
El Grado Réaumur fue usado ampliamente en Europa, particularmente en Francia, Alemania y Rusia (se cita en las obras de Dostoyevski), así como en La Montaña Mágica, de Thomas Mann, pero fue finalmente reemplazado por el grado Celsius.
Calor y Temperatura - Escalas - Cómo se mide
El calor esuna forma de energía y como tal, puede pasar de un cuerpo a otro por radiación, conducción o Convección.
Conducción: Es la transmisión del calor por contacto molecular. La propagación tiene lugar cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están a diferentes temperaturas o dos puntos de un mismo objeto a distintas temperaturas. Las moléculas que reciben directamente el calor aumentan suvibración y chocan con las que rodean; estas a su vez hacen lo mismo con sus vecinas hasta que todas las moléculas del cuerpo se agitan. Por esta razón, si el extremo de una varilla metálica se calienta con una flama, transcurre cierto tiempo para el calor llegue a otro extremo. El calor no se transmite con la misma facilidad en todos los cuerpos. Existen buenos y malos conductores. La conductibilidad esbastante menor en los líquidos que en los sólidos y aún menor en los gases.
Convección: El calor se transporta con la masa misma. Es la forma en que se transmite el calor en los fluidos, es decir, en los líquidos y en los gases. Como el calor hace disminuir la densidad, las masas de aire o agua calientes ascienden y las frías descienden.
Radiación: La transferencia de calor por radiación sehace por medio de ondas electromagnéticas que pueden propagarse igual en un medio material que en la ausencia de este. Los cuerpos oscuros absorben la mayor parte de la radiación que reciben, en cambio los más claros reflejan más radiación de la que absorben.
La temperatura, en cambio, no es una forma de energía, sino una medida de la cantidad de energía que posee un cuerpo como calor. En otraspalabras, si damos calor a un cuerpo, su temperatura aumenta. La temperatura es un indicador de la energía cinética de las moléculas. Cuando un objeto se siente caliente, los átomos en su interior se están moviendo rápidamente en direcciones aleatorias y cuando se siente frío, los átomos se están moviendo lentamente.
¿Cómo se mide la temperatura?. Todos sabemos que con un termómetro. Veamos por...
Regístrate para leer el documento completo.