asepsia y antisepsia
Manipulación, colocación y retiro de guantes estéril
a) Tome el paquete de guantes.
b) Verifique indemnidad del envoltorio, correcto viraje del control químico
externo y observe fecha de vencimiento. Recuerde que cualquier alteración
significa que el usted no puede usar esos guantes ya que estos no se
encuentran estériles.
c) Abrael paquete de guantes por donde se indica en el envoltorio
Mostrar foto
d) Saque el sobre con los guantes y colóquelo sobre un lugar plano, limpio
seco y seguro. Diríjase a la línea media en la parte inferior y proceda a tomar
los bordes y abrirlos hacia el exterior con la precaución de no tocar los guantes
que se encuentran en el interior.
e) Abra el primer doblez.
f) Deje bien extendidoel papel donde vienen los guantes, tomando el papel
solo desde el borde.
g) Observe que los guantes están rotulados de la siguiente manera:
“R” que significa Right para el guante que irá en la mano derecha
“L” que significa Left para el guante que irá en la mano izquierda
h) Ahora haciendo pinza con el dedo índice y pulgar de la mano dominante,
tome el guante por la base, introduciendoaproximadamente 1 cm. el dedo
pulgar dentro del guante, levántelo alejado del cuerpo y de objetos que
pudiesen ponerse en contacto con ellos e introduzca la mano en forma de pala
con el dedo pulgar sobre la palma mirando hacia arriba y ajuste el guante a su
mano.
i) Con la mano (que tiene el guante puesto) en forma de pala, introdúzcala en
el doblez del guante con los dedos mirando hacia usted.j) Coloque su mano derecha en forma de pala mirando hacia arriba e
introduzca el guante en su mano. Ajústelo calzando los dedos de su mano con
el guante.
Si en el proceso del colocado de guantes estos quedan mal puestos, deben ser
ajustados una vez que ambas manos estén enguantadas.
“Recuerde que ahora sus manos con guantes se encuentran estériles por
lo tanto usted no debe tocar ningúnobjeto que no se encuentre estéril”
Para el retiro de guantes:
Para retirar el primer guante, tome el borde por la cara externa dé vuelta completamente el guante. Para retirar el segundo guante, tómelo del puño
dé vuelta completamente el guante y deseche según norma. Lave y seque sus manos.
Técnica para el lavado de manos en procedimientos quirúrgicos
LAVADO QUIRÚRGICO: se definecomo un frote enérgico de todas las superficies de las manos hasta los codos con una solución antimicrobiana, seguido de enjuague al chorro de agua. Busca eliminar, la flora transitoria y disminuir la concentración de bacterias de la flora residente.
CONDICIONES PARA EL LAVADO DE MANOS.
Durante las labores asistenciales, no se deben usar anillos, pulseras y relojes sin importar el materialdel que estén hechos.
No se debe usar esmalte, incluso el transparente.
Las uñas deben estar siempre limpias y cortas, aproximadamente 3mm o que no superen la punta del dedo.
No usar uñas artificiales.
TÉCNICAS DE LAVADO DE MANOS
El lavado de manos es el más simple, económico e importante procedimiento, para la prevención de las Infecciones Intra Hospitalarias (IIH), logrando reducirhasta en un 50% las IIH, cuando se realiza el procedimiento de manera adecuada por todos los funcionarios.
En el Hospital El Tunal el Comité de Vigilancia Epidemiología (COVE) determino como principios activos para las áreas no criticas el clorhoxylenol + Triclosán, y para las áreas criticas la Clorhexidina.
a. LAVADO CLÍNICO.
OBJETIVOS
Remover la suciedad, el material orgánico y disminuir laconcentración de bacterias o flora transitoria, adquiridas por contacto reciente con pacientes o fómites.
TÉCNICA:
· Use agua y jabón antimicrobiano liquido.
· Mojar las manos con agua, use 1 aplicación de jabón, fregar enérgicamente por 10-15".
· Cubrir todas las superficies de manos, dedos y uñas, llegando hasta 10 cm por debajo del pliegue de las muñecas.
· Enjuagar con abundante...
Regístrate para leer el documento completo.