Asertividad
Jorge Luis Hernández blancas
fausto serrano vernal
Jorge Luís Ramírez
• La persona asertiva logra establecer un vínculo
comunicativo sin agredir a su interlocutor, pero
tampoco sinquedar sometido a su voluntad. Por lo
tanto, puede comunicar sus pensamientos e
intenciones y defender sus intereses.
• La asertividad tiene que ver con factores emocionales e
intrínsecos de lapersonalidad. Las personas con buena
autoestima, por ejemplo, tienen una mayor facilidad
para resultar asertivas.
• A la hora de determinar porqué una
persona no goza de asertividad
existen diversas causasque
pueden explicarlo. Entre ellas se
encuentra el que tenga falta de
carácter así como de creencias o
ideologías, el que dependa siempre
de otros, no posea confianza en sus
posibilidades, no cuentecon la
fuerza para expresar sus derechos
o carezca de objetivos o metas en
la vida.
• En todos los aspectos de nuestra
existencia se considera que es importante
tener la capacidad de ser asertivo.No
obstante, los psicólogos establecen que
uno de los ámbitos donde se hace más
vital el gozar de dicha habilidad es en el
campo profesional y laboral donde cada
día hay que cumplir una serie deretos
para alcanzar los objetivos marcados. Y en
muchas ocasiones estos dependen de
otras personas.
• A la hora de desarrollar asertividad en nuestro
empleo hay que tener en cuenta factores de granimportancia como pueden ser nuestros
conocimientos, el carácter que poseamos, la
autoestima, nuestra propia personalidad y, sobre
todo, la confianza en nuestras posibilidades
Estos elementos setraducen, ni
más ni menos, que en ser educado,
en planificar convenientemente los
mensajes que vamos a realizar, en
aceptar la derrota cuando nos
hayamos equivocado, en nunca
arrinconar a los que nosrodean en
nuestro trabajo, en pedir disculpas
cuando sea necesario o en nunca
usar amenazas con los demás.
Es posible, sin embargo, adquirir
capacidades asertivas a través
del aprendizaje de diversas...
Regístrate para leer el documento completo.