asesinos por naturaleza
¿ existe el llamado gen asesino ?
Introduccion“ Asesino” es una palabra de origen árabe, que quiere decir “adictos al hachís”. En el tiempo de las cruzadas había una secta musulmana muy temida por los cristianos. Según dicen, esta secta mataban en nombre de Ala bajo la influencia del hachís.
A lo largo del tiempo se a buscado una explicación para comprender el motivopor el cual algunos seres humanos llegan a cometen actos de asesinatos con alto grado de brutalidad y malicia. Actos que pueden ser consecuencia del llamado gen asesino, traumas infantiles, ambientes hostiles, problemáticas de la sociedad etc...
En el siguiente texto se dará a conocer algunos de los motivos por el cual las personas actúan de esa manera, el factor que los lleva a talcomportamiento, nos adentraremos a la mente de un criminal.
El gen asesino
La genética ha sido una de las ramas de la biología que mas avances ha experimentado en estos últimos años, avances tales como el estudio del genoma humano entre otros. Con estos avances se ha podido determinar cuáles genes son los causantes de enfermedades e incluso del comportamiento.
¿Existen los genes asesinos? El patrimoniogenético heredado por el individuo, así como el ambiente de su desarrollo, distinguen unos comportamientos de otros. Esta afirmación, apoyada por la mayoría de los neurólogos, biólogos y psiquiatras, no excluye, la existencia de genes que predisponen a la agresión o el crimen.
Algunos estudios sugieren que los niños con el síndrome XYY, una anomalía que afecta a los varones y hace que tengan doscromosomas Y en lugar de uno, tienen más probabilidades de ser agresivos o de convertirse en criminales. Sin embargo, esa teoría nunca ha sido confirmada, y hay muchas voces en contra.
Lo que sí puede ocurrir, afirman algunos científicos, es que algunas personas no desarrollen empatía, la capacidad humana que permite que nos identifiquemos con los sentimientos ajenos. Esas personas sí que puedentener unas características psicológicas especialmente agresivas que les lleven a disfrutar con el dolor ajeno, "pero son casos muy raros y requieren una grave psicopatía". Además, la empatía es como todas las características humanas: “se puede corregir".
¿Es un criminal psicópata realmente distinto desde su mismo nacimiento? A la distancia de los hechos, muchos padres aseguran notar grandesdiferencias en relación con el resto de sus hijos. A los tres años, Ted Bundy se coló a la recamara de su joven tía Julia y colocó cuchillos de cocina debajo de las sabanas en la cama; "estaba ahí parado, solamente hizo una mueca y se fue..." relató la tía años después.
¿Será posible afirmar que estos niños nacieron bajo la sombra del mal? El medio ambiente como factor no explica por si solo laaparición de la conducta criminal. Si existe alguna explicación genética, es una aguja dentro del pajar; una mutación muy discreta. De hecho es muy difícil aceptar que haya familias de asesinos seriales. Aunque las investigaciones han revelado que hay ciertas tendencias genéticas que predisponen a conductas violentas. Lo que si es que malas semillas florecen en malos ambientes.
Todos tenemos alguna vezimpulsos de extrema violencia, inconfesables deseos sexuales y otras tentaciones por el estilo; sin embargo hay un límite que no traspasamos, detrás del cual nuestra conducta permanece en la normalidad. Llámese a esto ética, moralidad o acondicionamiento social, esto esta ausente en la mente del asesino.
Tipos de asesinos
Aspectos tan importantes como el tipo de crimen, o de la forma de actuardel asesino, e incluso el tipo de víctima y su entorno, son importantes. Es entonces cuando empezamos a manejar términos característicos de la tipología, porque la forma de abordarlos es también diferente.
Asesino en masa. Actúa generalmente una sola vez, con el objetivo de acabar con una alta cantidad de personas y, la mayoría de las veces, con él mismo.
Asesino múltiple. Al hablar de...
Regístrate para leer el documento completo.