aseuy

Páginas: 2 (352 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014
Página principal » Tecnología
Diferencias entre el sistema operativo windows y linux.
Regístrese para
acceso completo a ensayos
Enviado por LM2495, feb. 2012 | 4 Páginas (775 Palabras) | 565Visitas |
4.5 12345
| Denunciar |
SI TE
GUSTÓ ESTO, CUÉNTALE A TUS AMIGOS...
Enviar



Diferencias entre Windows y Linux
Windows es un software propietario (el uso está restringido a lalicencia)
Linux es un Software Libre (se puede compartir si se desea con todos)
Windows tiene unaopción: Windows
Linux tiene varias distribuciones o paquetes para uso.
Windows es el blanco de más de100.000 virus y parásitos virtuales.
Linux es prácticamente inmune a los virus.
Windows tienemuchos acuerdos con los fabricantes de hardware y, por tanto, utiliza los controladores binarios de propiedadque dan un buen apoyo para multimedia y juegos 3D de gráficos
Linux desarrolla susconductores libres y con código fuente (compilábles) o a través de ingeniería inversa sobre la base de lainformación que se ofrecen por parte de los fabricantes que apoyan el software libre, que aún seencuentran en el número de socios de Windows de código cerrado.
Windows requiere hardware de primera línea. Linuxfunciona desde Pentium 100, computadoras súper modernas como Quad-Core o todavíaClúster de los superordenadores.
Windows se utiliza en un número menor de servidores y es más utilizado en computadorasde mesa.
Linux es el más ampliamente utilizado en servidores y menos utilizado encomputadoras de mesa.
Windows requiere formataciones y más reinicios debido a la instalación de nuevos programas yla inestabilidad del sistema y los inducidos por virus.
Linux fue proyectado para notener que reiniciar el sistema (cuando se instala un programa que no necesita reiniciar su máquina) y mucho menoshacer formataciones regulares.
Windows se convirtió en el estándar en la era de los32-bits
Linux está en camino de convertirse en el estándar en la era de los 64-bits
Windows no da mucha margen al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS