asfghfm

Páginas: 16 (3993 palabras) Publicado: 3 de julio de 2013



Orientaciones para el primer encuentro de las jornadas Escuela, Familias y Comunidad




Dirección General de Cultura y Educación
Mayo de 2013

Índice
Presentación
3
Dirección Provincial de Educación Inicial.
5
Dirección Provincial de Educación Primaria.
8
Dirección Provincial de Educación Secundaria.
9
Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social.
11Dirección de Educación Física.
12
Programa de Promoción y Protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
13



Presentación
Las jornadas Escuela, Familias y Comunidad organizadas por el Ministerio de Educación de la Nación se enmarcan en los festejos por el 25 de Mayo, hito de nuestra identidad colectiva que ha sido abordado por las escuelas a lo largo de su historia construyendosentidos que marcaron distintos proyectos de nación.
Este año se cumplen también los 200 años de la Asamblea del Año XIII. Esa histórica Asamblea marcó el rumbo del proceso emancipatorio con el signo de la igualdad y de la libertad. Y 2013 es, además, el año en que celebramos los 30 años de la recuperación de la democracia en la Argentina. Estos 30 años han sido una dura conquista de la sociedadque, a pesar de haber atravesado situaciones de crisis económica, social y política no interrumpió sus convicciones democráticas.
En esta recuperación y consolidación de la democracia el papel de las escuelas y los docentes ha sido central para la construcción de una ciudadanía democrática como así también la participación de la comunidad en las instituciones y de las organizaciones de la sociedadcivil en diversos planes programas y proyectos destinados a garantizar el ejercicio del derecho a la educación.
Las escuelas tienen un rol protagónico en la producción de sentidos sobre el pasado común. Estas celebraciones constituyen oportunidades en que las escuelas se vinculan con las familias y con la comunidad, y en ese vínculo producen sentidos que convocan a la comunidad a reconocer suinscripción en esas experiencias históricas y alimentan proyectos colectivos en el presente.
Sabemos que las escuelas vienen asumiendo la responsabilidad de convocar a la comunidad a recordar estos hitos de nuestra historia, como puntos de anclaje para el fortalecimiento de nuestra democracia. Sabemos que las escuelas cuentan con vastas experiencias que las convierten en un escenario privilegiadopara que la sociedad se encuentre, participe y exprese su compromiso renovado con un proyecto colectivo de una sociedad democrática. Las escuelas también son importantes en la construcción de lo común y, por lo tanto, en la producción de una sociedad más igualitaria y más solidaria.
Por otra parte, queremos recordar que en estos momentos de celebración abrir las puertas para participar de unfestejo, es otro modo de hacer realidad el hecho de que la escuela es un espacio público.
La celebración asociada al sentido de una identidad nacional democrática es también una buena oportunidad para que la escuela refuerce su condición de espacio de participación. Acercar a las familias y a los distintos actores sociales y comunitarios a las actividades de la escuela, a apropiarse del espacio y delos proyectos de la escuela es un modo de recuperar la historia del compromiso de las instituciones educativas con la democracia.
En esta historia se cuentan logros de los últimos 30 años que deben ser destacados: la recuperación y creación de los centros de estudiantes, la creación e institucionalización de los consejos consultivos, la participación de la sociedad en instancias de gobierno delsistema educativo o en la vida cotidiana de las escuelas son marcas de identidad de la educación en la provincia de Buenos Aires que se han revitalizado a partir de la recuperación de la democracia y que se han afianzado en el presente.
Finalmente, es importante inscribir estas experiencias y prácticas desarrolladas por las instituciones en el propósito de garantizar el derecho a la educación a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS