ASFIXIOLOGIA AIFCF
ASFIXIAS
Proviene del griego
a: sin; sphizos: latido.
DEFINICIÓN GENERAL DE ASFIXIA
Aquella muerte resultante de la interrupción definitiva de los
movimientos e intercambios gaseosos respiratorios y pulmonares.
DEFINICIÓN CLÍNICA DE
ASFIXIA
Es un síndrome anóxico,
determinado
por
causas
externas o internas, que
repercuten
directa
o
indirectamente
sobre
la
función respiratoria.ASFIXIAS
DEFINICIÓN MEDICO-LEGAL DE ASFIXIA
Aquella que resulta de un
impedimento mecánico y
violento, a la penetración del
aire en las vías respiratorias.
ASFIXIAS
Se distinguen tres tipos:
1.- ASFIXIAS MECÁNICAS.
Factores exógenos que actúan a través de mecanismos
físicos (ahorcadura, estrangulación, sumersión,
sofocación).
2.- ASFIXIAS PATOLÓGICAS.
Debida a enfermedades del corazón,broncopulmonares y
de la sangre.
3.- ASFIXIAS QUÍMICAS.
Causadas por tóxicos (monóxido de carbono, cianuro).
ASFIXIAS
SÍNDROME ASFÍCTICO
Son los signos generales comunes a
cualquier tipo de asfixia.
Cianosis.
Petequias o “Manchas de Tardieu”.
Congestión y edema.
ASFIXIAS
CIANOSIS
Es el tono azuloso o púrpura de la piel, visible en labios y uñas.
ASFIXIAS
PETEQUIAS O “MANCHAS DETARDIEU”
Son hemorragias puntiformes
de 1 a 2 mm diámetro
Resultado de la ingurgitación
venosa que causa ruptura de
vénulas.
Se observa en la piel,
escleróticas,
conjuntivas
palpebrales
y
serosas
torácicas (pleura y pericardio).
ASFIXIAS
CONGESTION Y EDEMA
Se deben a la obstrucción en el retorno venoso al corazón,
que al prolongarse origina trasudación a través de capilares y
vénulas.ASFIXIAS
MECÁNICAS
ASFIXIAS MECÁNICAS
ASFIXIAS POR SUMERSIÓN
ASFIXIAS POR ESTRANGULACIÓN
ASFIXIAS POR AHORCADURA
ASFIXIA POR SOFOCACIÓN
ASFIXIAS POR
SUMERSIÓN
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
Es la muerte producida cuando el aire de los
pulmones es remplazado por un líquido que
penetra a través de la boca y la nariz.
VARIEDADES
Sumersión Completa
Todo el cadáver esta
sumergido en ellíquido.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
Sumersión Incompleta
Solo la boca y la nariz se encuentra
bajo el nivel líquido.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
FASES CLÍNICAS
I.
Fase
de
sorpresa
inspiración profunda.
o
II.
Fase de resistencia o apnea
voluntaria.
III.
Fase de disnea e inspiración
forzada.
IV.
Fase agónica o convulsiva.
V.
Muerte.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
SIGNOS DE NECROPSIA
a) Superficiecorporal
Cadáver
recubierto
se
sustancias o partículas propias
de la región (arena, barro).
b) Rostro
Ahogado negro
Debida a la putrefacción.
Ahogado blanco
Escaso tiempo en agua, aguas
frías.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
SIGNOS DE NECROPSIA
c) Erosiones en dedos y manos
Significan movimientos de la
víctima para sobrevivir.
d) Piel “anserina”
Conocido como “piel de
gallina” y es debida a la
rigidezcadavérica de los
músculos erectores de los
pelos en antebrazos, brazos,
muslos, piernas, escroto y
areolas mamarias.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
SIGNOS DE NECROPSIA
e) Maceración epidérmica
La piel de palmas de las
manos y plantas de los pies
se blanquean, se arrugan y
se desprende en “colgajos”
a nivel de tronco y “en dedo
de guante” en las
extremidades.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
SIGNOS DE NECROPSIA
f)Hongo de espuma externo
Es la mezcla de aire, líquido,
moco y surfactante pulmonar
originado en la fase de
inspiración y convulsiva agónica
del individuo.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
SIGNOS DE NECROPSIA
f) Hongo
interno
de
espuma
Es la prolongación hacia el
interior
del
árbol
respiratorio del hongo de
espuma externo o una leve
película de mucosidad
viscosa depositada sobre
las paredes del mismo.ASFIXIA POR SUMERSIÓN
SIGNOS DE NECROPSIA
Enfisema acuoso de
Brouardel
Es el aspecto crepitante y
tumefacto
de
los
pulmones.
Manchas de Paltauf
Son
equimosis
subpleurales
y
hemorragias en base de
cráneo
y
el
hueso
etmoides.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
SIGNOS DE NECROPSIA
Signo de la “esponja empapada de agua”
Ausencia de crepitación de los pulmones por enfisema acuoso.
ASFIXIA POR SUMERSIÓN
SIGNOS...
Regístrate para leer el documento completo.