asgvav

Páginas: 7 (1625 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO
TITULACIONES DE NEUTRALIZACIÓN (PROTOMETRIA)
ACIDIMETRIA Y ALCALIMETRIA





PROFESOR. HANAEL OJEDA MORENO






SERGIO ARIZA CARREÑO
ERICK GUTIERREZ CARTA




UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
FACULTAD DE QUIMICA Y FARMACIA
PROGRAMA DE FARMACIA
2012


1. INTRODUCCIÓN.
Para determinar la concentración de una solución desconocida se utiliza unasegunda solución de concentración conocida, que al mezclarse con la primera experimenta una reacción química específica y de estequiometría también conocida.
Las valoraciones o titulaciones son los nombres que se dan al proceso de determinación del volumen necesario de la solución valorada para reaccionar con una cantidad determinada de la muestra a analizar. Por este motivo se dice que es unmétodo de análisis volumétrico. Se lleva a cabo agregando en forma controlada la solución valorada a la solución problema, hasta que se juzga completa la reacción entre las dos.
El fundamento teórico para aplicar métodos analíticos para la determinación del contenido de especies químicas alcalinas y ácidas compatibles está fundamentado por la curvas de valoración del ácido clorhídrico, del ácidofosfórico y de las bases fuertes.
Las muestras de las especies de fosfatos se titulan con las soluciones de NaOH y HCl, de acuerdo a la coloración que presentan las muestras con el respectivo indicador; de esta manera se evaluaran las especies químicas de ácido clorhídrico, ácido fosfórico, fosfatos e hidróxido, por el método analítico de titulaciones de neutralización.










2.OBJETIVOS
2.1 Objetivos Generales.
Determinar la composición de especies químicas alcalinas y ácidas (ácido clorhídrico, ácido fosfórico, fosfatos e hidróxido).
2.2 Objetivos Específicos.
Aplicar el método volumétrico en la determinación de fosfatos en mezclas compatibles.
Analizar cuantitativamente los componentes de muestras alcalinas y ácidas.
Comprender el fundamento del método de titulaciónde neutralización (protometria).
3. METODOLOGÍA.
3.1 MUESTRA
En este laboratorio las muestras brutas son las muestras problemas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, el ácido clorhídrico ~ 0.100M y el hidróxido de sodio ~0.100M las cuales se van analizar.
3.1.1 MUESTRA LABORATORIO
De la muestra bruta se toma una muestra de laboratorio, más reducida, la cual debe tener exactamente la mismacomposición que aquella.
Para este laboratorio la muestra de laboratorio son las alícuotas que se tomaron de las Muestras 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, el hidróxido de sodio y del ácido clorhídrico.







3.2 Procedimiento para recolección de datos
3.2.1 Estandarización de ácido clorhídrico 0.1000M.
Se pesó una cantidad pequeña de carbonato de sodio, se diluyó, se le agregó naranja demetilo y luego éste fue titulado con la solución de ácido clorhídrico.
3.2.2 Estandarización del hidróxido de sodio
Se pesó una cantidad pequeña de ftalato ácido de potasio, se diluyo y se le agregó dos gotas de fenolftaleína. Luego éste fue titulado con la solución de hidróxido de sodio.
3.2.3 Determinación de especies químicas alcalinas y ácidas.
Se midieron aproximadamente diez mililitros delas soluciones problemas y se agregaron tres gotas de timolftaleína. De acuerdo a la coloración incoloro o azul y se tituló con NaOH o HCl respectivamente. Se midieron dos alícuotas de la Muestra 1 de 25 mL, a la primera se le agregó dos gotas de timolftaleína y dos de bromocrisol a la segunda; y se valoró cada una con el titulante elegido hasta el viraje del indicador, se repitió el procedimientopara las demás muestras problemas: 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11.
3.2 procesamiento de los datos y análisis de los resultados.
Reacciones:
Cuando el titulante es solución patrón de NaOH
NaOH + HCl NaCl + H2O
NaOH + H3PO4 NaH2PO4 + H2O
2 NaOH + H3PO4 Na2HPO4+ 2H2O
NaOH + NaH2PO4 Na2HPO4 + H2O
Cuando el titulante es la solución patrón de HCL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS