Asignacion de tareas y rutinas al operador

Páginas: 6 (1379 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
ASIGNACIÓN DE TAREAS Y RUTINAS AL OPERADOR
Las empresas no buscan otra cosa que la competitividad y la reducción de costos, es por eso que el principio fundamental es que todos se involucren en el mantenimiento.
Lo que significa que cualquier ser humano que labore en la empresa debe estar consciente de que las acciones de todos son encaminadas a evitar paros en la producción, por problemas demantenimiento, y al así alargar el tiempo de vida de las maquinas.
Es por eso que todo el personal de producción debe realizar rutinas de mantenimiento preventivo y algún correctivo que este dentro de su alcance, esto sin descuidar la actividad para la que fue contratado.
Tomando en cuenta que el 90% de las fallas costosas en las maquinas avisan, quien mejor que el que la opera paraanticiparse a la descompostura parcial o total del equipo, pues el operador que trabaja día a día con alguna maquina, debe saber cómo se escucha, a que huele, cual es su temperatura, su color , la vibración normal, etc.

FLEXIBILIDAD PERSONAL DE PRODUCCIÓN
El personal de mantenimiento debe ser estricto al cumplir sus deberes, pero no debe excederse en el riesgo aplicado a sus acciones, pues de estaforma estaría haciendo actividades innecesarias que crearan un gasto injustificado para la empresa.
Por lo tanto debe contar con un excelente criterio de decisión para escoger la opción correcta en el momento adecuado y no representar una carga para su propio departamento.
Por esto es de gran importancia que los operadores y el personal de mantenimiento sean capacitados eficazmente para queasí puedan tomar decisiones propias pues se pretende que mediante la instrucción adecuada y una correcta educación en este nuevo tipo de sistemas se logre alanzar un rendimiento de alta calidad en el departamento de mantenimiento y en toda la empresa.
Facilita que su personal asuma el compromiso colectivo de desarrollar en ella una actividad en equipo en la que se convine responsabilidad, capacidady eficiencia para lograr productos o servicios de calidad al menor costo y optimizar sus beneficios económicos y su prestigio en el mercado.

ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
Dentro de la gestión de mantenimiento deben incluirse además de las actividades que están destinadas a asegurar la disponibilidad máxima de los equipos, pero al menor costo dentro de los requisitos deseguridad, la atención de los servicios al establecimiento, como tales se entienden los servicios requeridos para disponer de la energía eléctrica, calórica bajo sus distintas formas, agua, aire comprimido, refrigeración, vacio, etc. Todo esto debe hacerse en las cantidades y calidades especificadas en la empresa.
Es normal en que en algunas plantas la limpieza, higiene y sanitizacion delestablecimiento sea responsabilidad del departamento de mantenimiento.

REDUCCIÓN CONTINUA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN
Es difícil establecer la productividad en mantenimiento debido a lo cambiante de las tareas requeridas, es posible tener una idea aproximada de la productividad mediante técnicas estadísticas de las actividades de la planta.
Estas se basan en la determinación del tiempo que el personal demantenimiento dedica directamente a tareas de atención o servicio a equipos e instalaciones. En este sentido pueden establecerse dos categorías.
El trabajador se encuentra frente al equipo llevando a cabo alguna acción, ya sea trabajo directo que se le considera productivo a efecto de análisis de muestreo estadístico, y durante el tiempo restante, el trabajador puede estar desarrollando otrasactividades vinculadas con el trabajo, pero haciendo alguna tarea en si por esto se establece que es indirecto y no productivo.
TIEMPO DE VIDA ÚTIL. Es el tiempo considerado desde que se instala el recurso, hasta que se retira de la empresa por cualquier concepto.
TIEMPO ACTIVO. Es el que se considera necesario para el funcionamiento del recurso de la empresa.
TIEMPO INACTIVO. Es aquel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Operadores De Asignacion
  • Asignación De Tareas
  • asignación de funciones y tareas
  • Operaciones Rutina Diaria A Bordo De Un Buque
  • Modelo para asignacion de tareas de fisica
  • Tareas de un Gerente de Operaciones
  • Asignacion De Tareas
  • Asignación de los costos de un departamento de apoyo a departamentos operativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS