Asignatura
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
XVIII ZONA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 64
ASIGNATURA ESTATAL
BLOQUE I | EL ADOLESCENTE Y SU DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL. |
Competencias que se favorecen •Sentido de justicia y legalidad •Respeto de lasdiferencias y rechazo a la discriminación | Ejes: Formación Ética y Formación Ciudadana. |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
Reconoce la importancia de la asignatura para su formación ciudadana y expresa cuáles serán los beneficios para su vida cotidiana. Participa en la construcción de reglas y normas en su escuela y comunidad y argumenta por qué es importante respetarlas. Reconoce la importanciade respetar las diferencias para establecer nuevas formas de convivencia democrática. |
| C O N T E N I D O S |
1 .1 | Los adolescentes y la Asignatura Estatal |
1.1.1 | La asignatura Formación ciudadana democrática para una cultura de la legalidad, un espacio que favorece la convivencia. |
1.1.2 | La conformación de la identidad de los adolescentes tamaulipecos: costumbres,tradiciones, gustos, emociones y sentimientos. |
1.1.3 | Diferencias culturales que enriquecen a la sociedad tamaulipeca. |
1 .2 | Nuevas formas de convivencia |
1.2.1 | La escuela, espacio donde se generan nuevos grupos de pertenencia: compañeros, amigos, maestros. |
1.2.2 | Nuevas formas de relacionarse: amistad, compañerismo y noviazgo. Relaciones sustentadas en el respeto, la equidad, latolerancia y la solidaridad. |
1.2.3 | El dialogo, un medio que favorece las relaciones de convivencia. |
1.3 | Normas y reglas en la convivencia |
1.3.1 | Características de las normas y reglas, su aplicación en la escuela, la familia y la comunidad. |
1.3.2 | Participación de los adolescentes en la construcción y modificación de normas y acuerdos en su escuela y comunidad |
| TEMASELECCIONADO PARA EL ANALISIS Y REFLEXION¿Qué sucedería si no existieran normas y reglas? Importancia de las normas y reglas en una sociedad |
TÉCNICAS-INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
PORTAFOLIO -MAPA CONCEPTUAL – DEBATE -EXÁMENES ORALES-PROYECTOS – DIARIO-ENSAYO-REGISTRO ANECDÓTICO-EXÁMENES ESCRITOS- ESTUDIO DE CASO-RUBRICAS-ESCALAS ESTIMATIVAS-LISTAS DE COTEJO- AUTOEVALUACIÓN -COEVALUACIÓN- PARTICIPACIÓN EN CLASE-TAREAS-APUNTES-LÍNEA DE TIEMPO-CRITERIOS ACTITUDINALES (DISPOSICIÓN AL TRABAJO-RESPETO A LAS NORMAS DE CONVIVENCIA-LIDERAZGO-COMPROMISO-ETC.) |
TECNICAS DIDACTICAS | M E T O D O L O G Í A |
Tradicionalesexpositivasdemostrativainterrogativalectura comentadainvestigación | ComunicaciónDebate, mesa redondaExposición en equipos foro, discusión, dirigidaPanel |DidácticasCuchicheoPhillips 66Lluvia de ideasTrabajopor binas | Tradicionalesexpositivasdemostrativainterrogativalectura comentada investigación | Comunicacióndebate, mesa redonda,exposición en equiposforo, discusión dirigida, panel | DidácticasCuchicheoPhillips 66Lluvia de ideasTrabajo por binas |
Responsable de la Asignatura Coordinadora Académica DirectorAsesor Téc. Ped.Ma.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE EDUCACÓN BÁSICA
SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
XVIII ZONA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 64
ASIGNATURA ESTATAL
BLOQUE V | LA PARTICIPACIÓN DE LOS ADOLESCENTES ENLA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DEMOCRÁTICOS |
COMPETENCIA QUE SE FAVORECEN: •Valoración de la democracia como forma de vida y de gobierno •Sentido de justicia y legalidad •Respeto de las diferencias y rechazo a la discriminación | Ejes: Formación Ética y Formación Ciudadana. |
APRENDIZAJES ESPERADOS |
Participa en la promoción de espacios que favorezcan la convivencia democrática y...
Regístrate para leer el documento completo.