Asiria
1
Asiria
Imperio Asirio Imperio
1813 a. C.–609 a. C.
En rojo, la región original de Asiria, en naranja, el imperio bajo Assurbanipal (668-627 a.C)
Capital Idioma principal Religión Gobierno Historia • Establecido
Assur, Nínive El acadio, con sus dos variantes: el asirio y el babilonio. Politeísta, siendo Assur su dios principal. Monarquía
1813 a. C.
Asiria fue unimperio de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris cuyos límites fueron: al norte , las montañas de Armenia, al sur Caldea (Babilonia), al este la Media y al oeste Mesopotamia. La ciudad más importante se hallaba a orillas del Tigris, al lado del templo de su principal divinidad Assur; la ciudad también se llamaba Assur y el país tomó elmismo nombre denominándose Asiria. Otras ciudades importantes fueron Nínive, Harrán, Calakh, Dur Sharrukin (actualmente llamada Jorsabad). La civilización asiria es muy antigua. Así lo atestiguan los hallazgos arqueológicos que aparecieron entre las dunas de Nimrud y Jorsabad.
Geografía
Asiria se encontraba en una llanura cortada por algunas cadenas de rocas grises y algunas ondulaciones delterreno. El clima de la parte baja de esta región era seco y abrumador. En la comarca se producía cereal (sobre todo trigo); no había árboles. En la parte alta crecían los bosques de nogales, plátanos, encinas y sicomoros. Durante tres meses había lluvia abundante y a veces incluso nieve. En el término se encontraban las magníficas canteras de arenisca blanda, alabastro fácil de trabajar y sacarlajas, y mármol. En las montañas del noreste se encontraban minas de hierro, cobre, plomo y plata. Los animales salvajes recorrían los desiertos y las montañas. En la actualidad (siglo XXI), casi todas las especies han desaparecido.
Asiria
2
Historia
Durante el III milenio a. C., la región de Asia Anterior estuvo bajo la influencia de la civilización sumeria establecida en la llanura surde Mesopotamia. En las investigaciones hechas a raíz de las excavaciones arqueológicas de la ciudad siria de Assur se ha podido comprobar que las estatuas halladas tenían mucho en común con las encontradas en otros templos sumerios. Esto demuestra la gran relación cultural que sin duda existía entre ambos pueblos desde tiempos remotos. Hacia el año 2000 a. C. invadió Mesopotamia (aproximadamenteel actual Irak) el pueblo de los elamitas, pero más tarde entró otro pueblo nómada, los amorreos, procedentes de Siria que conquistaron por el sur a los sumerios y por el norte a los sirios. Se sabe que un siglo más tarde grupos de asirios mercaderes formaron colonias en Anatolia (actual centro de Turquía), y que allí establecieron un próspero comercio de metales preciosos y de textiles.
OrienteMedio hacia 2300 a. C.
Imperio antiguo asirio o Primer Imperio asirio
Entre los años 1813 y 1780 a. C., Asiria alcanzó la categoría de imperio. Fue el primer Imperio asirio, de la mano del rey Shamshiadad I hasta que en el año 1760 a. C., Hammurabi de Babilonia derrotó y conquistó a los asirios que pasaron a formar parte del Imperio de Babilonia.
Periodo medio asirio e Imperio medio asirioEl siglo XVI a. C. fue un periodo de invasiones y gran confusión por toda Mesopotamia. Asiria se vio bajo el control de unos y otros invasores (los mitani y los hititas sobre todo), hasta el siglo XIV en que el rey asirio Ashur-uballit I se liberó de sus opresores e incluso llegó a agrandar los límites de sus tierras. Los sucesores de este rey ampliaron más las fronteras y supieron enfrentarse alos pueblos alrededor: urarteos, hititas, babilonios y lullubis. Hacia el año 1200 a. C., una oleada de pueblos procedentes de la península balcánica, conocidos como los Pueblos del Mar fueron los causantes del final del Imperio hitita y del debilitamiento del Imperio egipcio. Uno de estos pueblos, llamado mushki, se asentó al este de Anatolia y fue una constante amenaza para Asiria. Otro pueblo...
Regístrate para leer el documento completo.