asma
2* Asma bronquial es una enfermedad pulmonar obstructiva al igual que la EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
El asma bronquial es un síndrome caracterizado por la obstrucción difusa (generalizada) de intensidad variable, que se instaura en forma recurrente, que es al menos parcialmente reversible en forma espontánea o con tratamiento y que frente a diversosestímulos (ya sea específicos e inespecíficos) desencadena una hiperreactividad del árbol traqueo-bronquial.
3* Estímulos:
(Específicos:) alergenos (los antígenos que desencadenan las reacciones alérgicas): El asma alérgica suele ser estacional y se observa con más frecuencia en niños y adultos jóvenes. Una forma no estacional puede aparecer en relación con plumas, caspa de animales, ácarosdel polvo, mohos y otros antígenos presentes en forma constante en el ambiente. Desde hace mucho tiempo se le reconoce un vínculo con la alergia y los niveles plasmáticos de IgE en asmáticos, a menudo están elevados.
(Inespecíficos:) farmacológicos, ambientales, laborales, infecciosos, relacionados con el ejercicio, y emocionales.
Estímulos farmacológicos: Aspirina, colorantes como laTartrazina, Antagonistas beta adrenérgicos y los compuestos sulfitantes (usados en la industria alimentaria y farmacéutica como desinfectantes y conservantes).
Contaminantes ambientales y del aire: condiciones climáticas que favorecen la concentración de contaminantes y antígenos atmosféricos: áreas urbanas industrializadas o densamente pobladas y suelen asociarse con inversiones térmicas y otrassituaciones en las que existen masas aéreas estancadas. Entre los diversos contaminantes aéreos están: ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, polen.
Factores laborales: trabajar o estar expuesto a sales metálicas, polvos de madera y vegetales, agentes farmacológicos (antibióticos, piperazina, cimetidina), productos químicos industriales y plásticos, enzimas biológicas.
Infecciones: lasinfecciones respiratorias son los estímulos que con mayor frecuencia provocan exacerbaciones del asma. Los principales factores etiológicos son los virus respiratorios y no las bacterias o la alergia a los microorganismos. En los niños pequeños, los agentes infecciosos más importantes son el virus respiratorio sincicial y el virus de la parainfluenza. En los niños mayores y en los adultos predominanlos rinovirus y el virus de la gripe.
Ejercicio: las variables claves que determinan la gravedad de la obstrucción de las vías respiratorias secundaria al ejercicio son los niveles de ventilación alcanzados y la temperatura y humedad del aire inspirado.
Tensión emocional: mediados por actividad vagal eferente y endorfinas.
4* El asma bronquial debe ser tomada primariamentecomo una enfermedad inflamatoria crónica, siendo la inflamación, el proceso fisiopatológico principal en la broncocontricción asmática.
- En pacientes asmáticos existe un aumento de células inflamatorias: mastocitos, eosinófilos, basófilos, macrófagos y linfocitos T, los cuales se incrementan aún más en presencia de alergenos.
- El número de eosinófilos en sangre periférica y en las secrecionesde la vía aérea se correlaciona de forma estrecha con el grado de hiperreactividad bronquial.
5* Este proceso inflamatorio provoca edema, hipertrofia de glándulas mucosas y músculo liso, fibrosis y lesión epitelial.
La inflamación de las vías aéreas puede causar aumento del tono parasimpático con el correspondiente estrechamiento bronquial.
Esta obstrucción de la vía aérea altera laventilación, la relación ventilación / perfusión con la consiguiente hipoxemia y elevación progresiva de la PaCO2 (presión arterial de CO2) determinando acidosis respiratoria. En este momento el paciente se encuentra en insuficiencia respiratoria.
6* Tratamiento: OBJETIVOS
Aliviar los síntomas.
Prevenir de nuevos ataques.
Revertir la inflamación.
7* Farmacología del asma bronquial...
Regístrate para leer el documento completo.