asma

Páginas: 5 (1226 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2014
Medidas preventivas en la actualidad


1. Proporcionar información y capacitación sobre los riesgos a que se exponen los
trabajadores de la salud, en la atención de pacientes y las medidas de control
administrativo, ambientales, de ingeniería y de protección personal establecidas y
vigilar su estricto cumplimiento.
2. Se deberán tomar las precauciones para el control de infecciones,similares a las
practicadas durante la atención hospitalaria para todo el personal involucrado en la
atención pre-hospitalaria de pacientes con sospecha de infección.
3. Los trabajadores de la salud, pacientes y familiares visitantes deben cubrir su boca y después del contacto con pacientes, superficies posiblemente contaminantes y después del uso de guantes.
4. Limitar el contacto detrabajadores de la salud, familiares y visitas con el paciente enfermo. Los familiares y las visitas deben usar las mismas medidas preventivas para el control de infección que los trabajadores de la salud.
5. Utilizar guantes al entrar al cubículo o área hospitalaria durante el contacto con el paciente y desecharlos al salir.
6. El personal encargado de la preparación de los alimentos, de lavar laloza y utensilios para comer debe hacerlo con procedimientos de rutina, agua, detergente y utilizar cubrebocas y guantes de goma no estériles.










Tratamientos
a) LA PENICILINA 


La Penicilina actúa tanto matando las bacterias como inhibiendo su crecimiento. Mata sólo los organismos que están creciendo yreproduciéndose.


B) RESPIRADOR ARTIFICIAL 

Como respirador artificial o ventilador médico se puede definir cualquier máquina diseñada para mover aire hacia dentro y fuera de los pulmones, con el fin de suplir el mecanismo de la respiración de un paciente que físicamente no puede respirar o respira insuficientemente. 

Aunque en general los respiradores modernos operan automáticamente, esposible ventilar a un paciente por tiempo indefinido con una máscara de bolsa con válvula. Después del huracán Katrina, personal dedicado ventiló a los pacientes del Hospital de Nueva Orleans durante días con esta máquina de sencilla operación. 

Los respiradores se utilizan principalmente con pacientes de cuidados intensivos, que permanecen en casa y que llegan a los servicios de emergencia (comounidades independientes) y en anestesia (como componentes de una máquina de anestesia). 


C) TANQUES DE OXÍGENO 

Un cilindro de oxígeno (también llamado tanque de oxígeno, bala de oxígeno o botella de oxígeno) es un recipiente de almacenaje de oxígeno, tanto bajo presión en cilindros de gas o como oxígeno líquido en tanques de almacenaje criogénicos. 

Los cilindros de oxígeno sonutilizados para almacenar gas para: 
•Respiración asistida y otras asistencias médicas. 
•Ventilación pulmonar en altitudes (para aviación, por ejemplo). 
•Kits de primeros auxilios respiratorios. 
•Mezclado de gases para crear mezclas para buceo tales como nitrox, trimix y heliox. 
•Equipos de scuba, principalmente usados en el submarinismo en técnicas de descompresión acelerada. 


D)INHALADORES 

Un inhalador es un dispositivo médico utilizado para suministrar un medicamento en forma de partículas de polvo al organismo a través de los pulmones, y de aquí a los tejidos blandos. Es ampliamente utilizado para el tratamiento del asma y enfermedades pulmonares obstructivas.

E) TRASPLANTE DE PULMÓN 

El trasplante de pulmón es una cirugía para reemplazar uno o ambos pulmones enfermospor pulmones sanos de un donante. Durante la operación, el cirujano hace un corte en el pecho y extirpa el pulmón enfermo. Después, el cirujano cose el pulmón nuevo a los vasos sanguíneos principales y las vías respiratorias. 


El médico puede recomendarle un trasplante de pulmón si tiene una enfermedad que no puede controlarse de otro modo. Estas enfermedades incluyen: 
•EPOC (enfermedad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • asma
  • Asma
  • asma
  • Asma
  • asma
  • ASMA
  • Asma
  • ASMA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS